Planifica tu visita
- En este municipio
- En los alrededores
Iglesia de Santa María - Museo Parroquial de Arte SacroAlaejos
Es del siglo XVI, renacentista, donde el material predominante es el ladrillo con argamasa de cal y yeso. Al exterior, cabe destacar, aparte de sus dos curiosas portadas, la increíble torre que presenta, de cuatro cuerpos que se eleva a unos 64 metros del suelo y en cuyo último piso emerge una especie de minarete musulmán.- Este edificio es una contrucción del siglo XVI.
Colección Etnográfica Félix Rodríguez MartínezAlaejos
Se muestran más de mil piezas de oficios ya desaparecidos y utensilios de la vida cotidiana.Ermita de Nuestra Señora de la CasitaAlaejos
Llamada así porque según cuenta la leyenda, un año de sequía, una mujer, Santa Catalina de la Cruz, se puso a orar para que lloviera, y apareció la Virgen, diciéndola que reuniera al pueblo y que se lo contara a toda la gente. Llovió y pidió que le construyeran un pequeño santuario, de ahí el nombre de la "Casita". Hoy se dice que esa tal Catalina, se encuentra enterrada en el templo.Hospital del Buen PastorAlaejos
Este Hospital fue fundado para ayudar a los pobres en el siglo XVII.- Esta iglesia se encuentra situada en el centro de la localidad en la Plaza Mayor, donde también se ubica el Ayuntamiento. Declarada Monumento Histórico-Artístico, fue diseñada en el siglo XVI bajo estilos tanto góticos como renacentistas con materiales como el ladrillo y ornamentaciones en yeso y azulejos mudéjares.
Llegada de la Reina de Castilla Juana de AvisAlaejos
24 de agostoDoña Juana de Avis era hija y hermana de los reyes de Portugal, y descendiente de reyes de Aragón. Al casarse Juana a los diecisiete años con Enrique IV "el impotente", adquirió relevancia y protagonismo al convertirse en Reina y en cuñada de Isabel la Católica.Fiestas de la Virgen de la CasitaAlaejos
Del 1 de septiembre al 10 de septiembreEstas fiestas se inician el 1 de septiembre y finalizan el 10 de septiembre, siendo el día de la Virgen el 8 de septiembre. La celebración supone: encierros con novillos y bailarines de la virgen de la casita, así como pasacalles animados por las peñas. Encierros a caballo y por el campo.
Plaza Mayor, 1
47.510Alaejos
Teléfono: +34 983 867 001+34 983 867 000 - Fax: +34 983 867 001
Información meteorológica
No te pierdas...
Iglesia de Santa María - Museo Parroquial de Arte SacroAlaejos
Es del siglo XVI, renacentista, donde el material predominante es el ladrillo con argamasa de cal y yeso. Al exterior, cabe destacar, aparte de sus dos curiosas portadas, la increíble torre que presenta, de cuatro cuerpos que se eleva a unos 64 metros del suelo y en cuyo último piso emerge una especie de minarete musulmán.Semana Santa en AlaejosAlaejos
Las nueve cofradías penitenciales de la localidad se aglutinan bajo la Junta Local de Semana Santa de Alaejos, que organiza todos los actos que tiene lugar durante estos días. Algunas de ellas cuentan con siglos de antigüedad, como la del Santísimo Cristo de la Caridad, cuya imagen –fechada hacia 1500- procesiona el martes de carnaval.