Planifica tu visita
Imagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contexto
La iglesia de San Justo y Pastor, un edificio mudéjar del siglo XVI, está catalogado como Bien de Interés Cultural. Es el interior lo que realmente no debemos perdernos; para empezar un artesonado de madera cubre la iglesia; le siguen los retablos, el del altar mayor dedicado a los santos patrones obra de Pedro Bolduque (siglo XVI); el de la izquierda es barroco del siglo XVIII y el de la derecha es neoclásico también del XVIII. Para finalizar, una sucesión de mocárabes y una sacristía que está recubierta con frescos del siglo XVII así como una platería del XV y el XVI.
Se ha instalado en su interior el Museo de Arte Sacro, un auténtico museo de arte mudéjar que acoge en su interior una extraordinaria colección de arte sacro, en la que se pueden admirar esculturas de madera policromada distribuidas a lo largo de todo el espacio, más de 80 imágenes del genial escultor Alejo de Bahía.
Calle San Justo, s/n
47.650Cuenca de Campos
Teléfono: +34 983 740 479+34 689 585 271
Cita previa en los teléfonos de contacto
No te pierdas...
Semana Santa en Cuenca de CamposCuenca de Campos
La Semana Santa de Cuenca de Campos cuenta con una tradición muy arraigada entre sus habitantes. Hasta el siglo XIX fueron abundantes las cofradías en esta localidad. Actualmente las que perviven son: la Soledad, Cristo de la Agonía, Ánimas, San José, San Bernardino y San Antonio.Iglesia de San Justo y Pastor - Museo Parroquial de Arte SacroCuenca de Campos
La iglesia de San Justo y Pastor, un edificio mudéjar del siglo XVI, está catalogado como Bien de Interés Cultural. Es el interior lo que realmente no debemos perdernos; para empezar un artesonado de madera cubre la iglesia; le siguen los retablos, el del altar mayor dedicado a los santos patrones obra de Pedro Bolduque (siglo XVI); el de la izquierda es barroco del siglo XVIII y el de la derecha es neoclásico también del XVIII. Para finalizar, ...