Planifica tu visita
El lechazo. Indicación Geográfica Protegida
Se entiende por lechazo la cría de oveja que todavía mama, utilizándose este término indistintamente para referirse a machos y hembras y estando su campo lingüístico comprendido en la locución "Cordero Lechal", un localismo que se utiliza en el ámbito geográfico de la Cuenca del Duero.Lenteja de Tierra de Campos. Indicación Geográfica Protegida
La lenteja de Tierra de Campos es, junto a la verdina y a la castellana, una de las tres lentejas más extendidas en la región de Castilla y León.Pan de Valladolid. Marca de Garantía
Pan de Valladolid es una marca de garantía que agrupa los diferentes panes que se elaboran en la provincia de Valladolid.- En Portillo el ajo castellano blanco es su principal aporte a la cocina provincial. Ajo de color blanco, con dientes grandes, muy aromático, algo picante, carnoso y de sabor y aroma persistente. A finales de junio se celebra en dicha localidad la Feria del Ajo y la Artesanía, en la que se puede degustar este delicioso manjar en sopas y otros.
- La matanza del cerdo pervive en algunos de los municipios de la zona sur. De éste suculento animal se aprovecha todo, "hasta los andares" como se suele decir.
- En Alaejos, al sur de la provincia de Valladolid, podemos encontrar una de las legumbres más comunes de la provincia, el garbanzo castellano, de tamaño medio-grande y de suculenta textura.
- Los quesos de la zona Duero - Esgueva están elaborados a partir de leche cruda de oveja y curado para su mejor fermentación ofrece en el paladar un sabor suave y de gran intensidad.
- Más del 60% de las endibias que se comercializan en España se producen en el Valle del Duero, en concreto en la provincia de Peñafiel (Valladolid). Esta hortaliza, que se vende en fresco en la mayoría de los mercados de España, siempre se ha ligado a las zonas mediterráneas de Europa, Asia y África. Si bien el cultivo hidropónico se ha adaptado perfectamente al clima del Valle del Duero. Las endibias son un producto que debido a su bajo aporte calórico se han puesto de moda. La nueva c...
Espárrago de Tudela de DueroTudela de Duero
La existencia de espárragos en Tudela del Duero (Valladolid) está; documentada desde el siglo XV, tiempo a lo largo del cual han ganado buena fama debido a sus características.- Bola de anís, Champiñón silvestre, Seta blanca de chopo, Pie azul, Pie violeta, Senderuela, Seta de chopo gris, o Negrilla son algunas de las variedades que podemos encontrar en el universo micológico de los pinares.