Realizada en piedra, de una sola nave y cubierta con cúpula con yeserías del siglo XVIII. Guarda la imagen del Santo Cristo en su interior. Al exterior se muestran la espadaña, y una cruz de piedra frente a la puerta principal.
Primer fin de semana de agosto.Una fiesta con unos pocos años de historia, pero que congrega a un gran número de vecinos y veraneantes.Son muchas las actividades culturales y deportivas que se desarrollan en los días previos al fin de semana, siendo típica la cronoescalada al Curaviejo, que es una de las fuentes de la localidad situada a 2 kilómetros de distancia.El viernes y el sábado tenemos verbenas hasta altas horas de la madrugada en la Plaza Mayor, pero si aún se quiere más, la...
Fin de semana después de San Roque, el 16 de agosto. Además de las verbenas y los juegos se organizan campeonatos deportivos, y concursos de disfraces.
Del 14 de agosto al 18 de agostoLa gran diferencia que tiene Peñafiel con el resto de municipios que realizan fiestas de toros, es su plaza. La mítica Plaza del Coso, hace que las Fiestas de San Roque sean inigualables.Los festejos taurinos tan arraigados en la villa congregan a gran público de muchos lugares. Sin duda alguna, son sus capeas, con un toro por dentro y otro por fuera del ruedo, hace de estos festejos únicos.Del 14 al 18 de agosto Peñafiel celebra con júbilo la festividad de sus patrones....