Planifica tu visita
Con la celebración del Mercado de la India Chica, Medina de Rioseco rememora cada año su tradición ferial a la que ha estado ligada históricamente, desde que el almirante Alfonso Enríquez -con el favor regio de Juan II- fundara en 1423, una feria anual, al que posteriormente se añadiría la celebración de un mercado semanal.
El mercado contará con casi un centenar de puestos, la mayor parte de artesanos procedentes de Castilla y León y otras comunidades autónomas, que mostrarán sus piezas realizadas en cuero, cerámica, cristal, lana, bronce, velas, bordados, libros antiguos, arte floral, calzado, forja, orfebrería, papel, plantas medicinales, etc.
La gastronomía también adquiere un lugar de importancia en el mercado, con tabernas y cantinas en las que el público podrá degustar deliciosas viandas y bebidas.
Los talleres artesanos tendrán especial protagonismo, así a lo largo de la Rúa Mayor y entre sus soportales, el público presenciará varios talleres en vivo.
No faltará la animación con acróbatas, músicos y actores.
Debajo de esta información pueden encontrar el programa de actividades del XXIII Mercado de la India Chica
Del 29 de agosto al 30 de agosto
Semana Santa en AlaejosAlaejos
Las nueve cofradías penitenciales de la localidad se aglutinan bajo la Junta Local de Semana Santa de Alaejos, que organiza todos los actos que tiene lugar durante estos días. Algunas de ellas cuentan con siglos de antigüedad, como la del Santísimo Cristo de la Caridad, cuya imagen –fechada hacia 1500- procesiona el martes de carnaval.Semana Santa en Cuenca de CamposCuenca de Campos
La Semana Santa de Cuenca de Campos cuenta con una tradición muy arraigada entre sus habitantes. Hasta el siglo XIX fueron abundantes las cofradías en esta localidad. Actualmente las que perviven son: la Soledad, Cristo de la Agonía, Ánimas, San José, San Bernardino y San Antonio.Semana Santa en Nava del ReyNava del Rey
El origen de la Semana Santa de Nava del Rey nos traslada a la mitad del siglo XVI, cuando se funda la cofradía de la Vera Cruz, hermandad que construyó la ermita de la Vera Cruz y el humilladero de La Soledad, así como varios pasos procesionales durante el siglo XVII. El elenco de cofradías históricas se completa con el Ecce Homo, la Bendita Columna y la Misericordia. A mediados del siglo XX, cofradías de nueva fundación harán suyos los pasos de las históricas cofradías, sentand...- La Semana Santa en Olmedo comienza con la procesión del Domingo de Ramos. En ella desfila la "Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén" simbolizada con la entrada en el templo principal de la villa, la Iglesia de Santa María. El miércoles se traslada la imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno a las ocho y media de la tarde de la iglesia de la Concepción hasta Santa María. El jueves comienza el triduo pascual: los actos litúrgicos que conmemoran la Cena del Señor y la representación del he...
Semana Santa en Villanueva de DueroVillanueva de Duero
Las cuatro cofradías con las que cuenta esta localidad se agrupan bajo la Junta Local de Semana Santa. Son La Piedad, La Vera Cruz, La Dolorosa y El Nazareno.