Planifica tu visita
Referencias de Delibes
- Citas de Miguel Delibes
O bien, la emocionante escena que viví en los páramos inmensos de Renedo de Esgueva en 1954. La irrupción de una picaza en la pestaña de la ladera me indujo a ocultarme tras un majano próximo (nunca sentí la menor simpatía por los córvidos), pero mi asombro se transformó en perplejidad al ver aparecer tras la marica la soberbia cabeza de un raposo macho
Descubre la flora y la fauna que Delibes encuentra a lo largo de esta ruta...
Encuentra el significado a las palabras de Delibes...
Imagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contextoEl “lugar de las ranas” se extendía en aguazales y lagunajos que el Esgueva se encargaba de rellenar con sus crecidas. El valle fértil acogió pobladores desde la Edad del Hierro. La historia siempre se ha detenido en Renedo para disfrutar de sus campos y su río: villas romanas, caserío visigodo y medieval, probable punta de lanza andalusí, nueva colonia fronteriza cristiana... Y siempre con las labores del vino y la molienda de la harina dando quehacer a sus pobladores.
En tiempos más cercanos, los Power dirigieron fábricas de harina y yute y levantaron una impresionante mansión con un exuberante jardín. Los restos de aquella riqueza albergan hoy el Valle de los 6 Sentidos y la orilla del Esgueva se allana en la Senda Verde. Imaginación y vida natural para recrearse en Renedo.
En el municipio
Ayuntamiento de Renedo de Esgueva
Plaza de José Antonio, 1
47.170 Renedo de Esgueva
Teléfono: +34 983 508 027 - Fax: +34 983 508 036
- Parque infantil, ubicado en la parcela del antiguo Palacio de los Power, en Renedo de Esgueva. Los niños disfrutan de todo tipo de juegos, especialmente concebidos para desarrollar los sentidos y divertirse en familia.
- Lo mejor del sendero es, si duda, que va acompañando continuamente y de cerca al Esgueva. Veremos de cerca la vida del río, llegando casi a saludar a sus habitantes: una garza que está al acecho , un pequeño bando de azulones, lavanderas en el camino húmed...
- Edificio del siglo XVIII de estilo barroco, con una sola nave con capillas entre contrafuertes que se cubre con bóveda de cañón con lunetos, mientras que la cúpula cubre el crucero. Guarda la imagen de un Ecce Homo, con reminiscencias de las ...