Planifica tu visita
La TRASERA en Miguel Delibes:
Las ratas
El Pruden asomó por la trasera abotonándose los pantalones.
El disputado voto del señor Cayo
Se dirigió hacia una trocha bajo las hayas, en la trasera del templo,
Una de las palabras rurales más conocidas en estos pueblos de Valladolid es la trasera. El maestro, que nombra todo tipo de plantas, animales y elevaciones del terreno que se dan en el campo, no se detiene tanto en la descripción de objetos y utensilios que se ven en las calles de los pueblos. La trasera es, por tanto, una excepción.
Puerta grande que da entrada al corral. Puede constar, a su vez, de una puerta pequeña llamada portajón, para que pasen las personas.
(Diccionario del castellano rural en la narrativa de Miguel Delibes)