Planifica tu visita
Referencias de Delibes
- Citas de Miguel Delibes
19 de agosto, martes
Al concluir, la llevé a la baranda para que contemplara las vistas. Ella se asomó y dijo: "Es muy hermosa nuestra ciudad, ¿verdad, hijo?" Desde la azotea se divisa un mar de luces y todo está en silencio, como muerto. Sólo de vez en cuando le asusta a uno el silbido de un tren. Cuando le mostré el Sagrado Corazón, se le alegró la cara y se santiguó: "Lo tenemos aquí cerquita, hijo. Casi al alcance de la mano", decía. La notaba sobrecogida porque el Sagrado Corazón, iluminado por una luz blanquecina, parece tal cual una aparición milagrosa
Descubre la flora y la fauna que Delibes encuentra a lo largo de esta ruta...
Encuentra el significado a las palabras de Delibes...
Valladolid es llana, una bendición para el paseante que descubre rincones a pie de calle, portales, arcos, columnas, patios.
Pero también debe atender a las alturas, alzando la vista hacia las torres de la Antigua o Santiago, las fachadas de San Pablo o de la Universidad; llevando la mirada hacia los frentes y balconadas soberbios que el siglo XIX levantó en la calle Santiago, el paseo de Recoletos, Claudio Moyano, Teresa Gil…
Bajo techo hay que levantar los ojos hacia las arcadas del Pasaje Gutiérrez, el interior de los Agustinos y los innumerables retablos de cada iglesia. Ha de correr el tiempo del viajero en los Museos Herreriano y el de Valladolid y sorprenderse en el vestíbulo de tres alturas del Museo de la Ciencia, donde verá girar la Tierra.
Y, en estas 3 dimensiones de Valladolid, los ojos se alzarán, desde cualquier lugar, hacia la cúspide de la Catedral, donde el Sagrado Corazón está “aquí cerquita. Casi al alcance de la mano”.
En el municipio
Oficina de Turismo de Valladolid
Acera de Recoletos, 4. Pabellón de Cristal del Campo Grande
47.004Valladolid
- Iglesia que conserva todavía restos románicos, como la torre y claustro norte, cuya cronología entra ya en el siglo XIII.
- En 1276 se fundó este convento y a mediados del siglo XV el cardenal Torquemada costeó la reconstrucción del edificio. Continuó su obra fray Alonso de Burgos, obispo de Palencia. Su fachada constituye un monumental retablo de escultura en piedra.
- De forma rectangular. En el centro hay una estatua del conde Ansúrez de Aurelio Carretero (1903). La plaza fue reconstruida después del incendio de 1561 por Francisco de Salamanca. El proyecto fue supervisado por Juan Bautista de Toledo y por Fe...
- Instalado en el antiguo Colegio de San Gregorio, el edificio fue construido a fines del siglo XV por iniciativa de Fray Alonso de Burgos, con el objetivo de formar a frailes dominicos. Es uno de los mejores ejemplos de gótico hispano flamenco, destacando e...
- El Museo de la Ciencia de Valladolid, es un museo creado por iniciativa municipal y proyectado por arquitectos de prestigio internacional como Rafael Moneo, Enrique de Teresa y Juan José Echeverría.
- El Museo de Valladolid tiene su sede en el Palacio de Fabio Nelli, un edificio en cuyas líneas se advierte la simplicidad escurialense.
- El museo, inaugurado el día 4 de Junio de 2002 con la presencia de S. M. el Rey D. Juan Carlos I, se encuentra en el Patio Herreriano, uno de los claustros del antiguo Monasterio de San Benito, que empezó a construirse en el siglo XIV.