Planifica tu visita
Lenguaje rural de Miguel Delibes
El TAPABOCAS en Miguel Delibes:
La partida
La ciudad había dado la mínima, y en las bufandas enroscadas hasta los ojos, y las solapas erguidas, y los tapabocas,
Especie de manta, algo más pequeña, con flecos, rectangular. En principio se empleaba para los días de fiesta hasta que se desgastaba. Entonces se podía usar a diario. Por ejemplo, se empleaba solo el día en el que el cura venía a confesar.
Tapabocas: Prenda de lana para cubrir boca y nariz en días muy fríos. (Miguel Delibes a Jorge Urdiales, 26 de julio de 2005).
(Diccionario del castellano rural en la narrativa de Miguel Delibes)