Planifica tu visita
Referencias de Delibes
- Citas de Miguel Delibes
Falló el monte
22 de diciembre de 1974
La niebla. Escapar de la niebla era ayer nuestra suprema ambición. Desde hace tres semanas puede decirse que no levantamos cabeza. Estas brumas invernales del Duero rara vez duran más de cuatro días sin despejar, pero esta vez las recaídas han sido tan rápidas que bien puede afirmarse que llevamos veinte días sin ver el sol. (¿) Así, si el primer objetivo, tomar el sol, se cumplió al dedillo, puesto que antes de entrar en Olmedo el panorama de escarcha y árboles agarrotados dio paso a un sol de membrillo que ponía en las labores un tierno temblor primaveral, el otro, el cinegético, fue un fracaso sin paliativos, un desastre (¿)
Descubre la flora y la fauna que Delibes encuentra a lo largo de esta ruta...
Encuentra el significado a las palabras de Delibes...
La historia cubre con siete velos de niebla a Olmedo:
El Ulmetum de leyenda, la tierra de olmos de los vacceos.
El velo flamea como estandarte moro, conquistando Olmedo y dejando una herencia mozárabe.
Sutil velo sobre la Soterraña, la patrona hallada en una pequeña cripta, junto a un pozo.
Si lo retiramos vemos a Pedro I el Cruel, alojado con María de Padilla tras las murallas de la villa.
Olmedo como corte del breve Alfonso XII, el Inocente, hermano de la futura reina Isabel.
Velo de niebla histórica y artística: Olmedo es la cuna del famoso Caballero, personaje inmortal de Lope.
Y en la Villa de los Siete Sietes: la Olmedo moderna de museos, representaciones teatrales, conciertos, tradiciones, hospitalidad.
En el municipio
- Las maquetas han sido encargadas a Félix Arranz Pinto.1. La Lugareja de ArévaloDel siglo XIII, la antigua iglesia del monasterio de monjas cistercienses de Santa María, permite al espectador contemplar los tres ábsides semicirculares escalonados.2. Paloma ...
- El Palacio del Caballero de Olmedo te sumergirá de lleno en la historia. Una experiencia lúdica, sensorial y emocional a través de Castilla, de Olmedo y del Siglo de Oro, de la mano de Lope de Vega, abriendo la puerta a una de las obras cumbres del teatro:...
- Entrando en el templo de San Miguel sorprende al viajero la hermosa perspectiva de esta fábrica.
- Construcción mudéjar del siglo XIII declarada monumento histórico artístico, albergó hasta épocas recientes el primer retablo que realizara Alonso Berruguete para el monasterio de la Mejorada, hoy este retablo se encuentra en el Museo Nacional de Escu...
- Construcción gótica del siglo XVI. La iglesia parroquial ha sufrido las transformaciones que todavía se aprecian en el exterior del edificio, desde su portada románica del siglo XII, pasando por la mudéjar del s. XV hasta la gótica del s. XV...
- Edificio anexo a la casa del reloj, construido en 1741. Actual sala de exposiciones y biblioteca pública que albergó la Real Chancillería de Valladolid, cuando esta ciudad sufrió la peste en el siglo XVI, y anteriormente sede de la Audiencia Real dura...