Planifica tu visita
Lenguaje rural de Miguel Delibes
El ARADO ROMANO en Miguel Delibes:
Viejas historias de Castilla la Vieja
(...) y nadie podía imaginar cómo con una huebra y un arado romano corriente y moliente se consiguiera aquel prodigio.
El hereje
Benjamín Martín, más pragmático, hizo hincapié en que en Villanubla únicamente dos labradores seguían con los bueyes de arado (...)
Instrumento que sirve para labrar la tierra, abriendo surcos en ella. El arado romano consta de una sencilla reja de hierro que abre la tierra. Antiguamente era de madera y se usaba desde tiempos inmemoriales, muy anteriores a la época romana aunque posteriormente se le haya atribuido su invención a los romanos.
(Diccionario del castellano rural en la narrativa de Miguel Delibes)