Planifica tu visita
BOCACERRAL en Miguel Delibes:
Aventuras, venturas y desventuras de un cazador a rabo
La primera fue un pájaro que se me volvió del bocacerral (...)
Los santos inocentes
(...) se arrimó al bocacerral, hizo bocina con las manos y voceó hacia el Cortijo,
El último coto
Aguanté bien la aspereza del bocacerral durante las tres primeras horas y la cuarta caminé decorosamente por el sopié de la ladera
El término es castellano y se refiere al puesto inmediato al más alto de la ladera, el anterior a la cumbre. Inquilino del bocacerral es, pues, aquel que está a punto de asomar al páramo pero no asoma, se queda en la antesala; parece que va a irrumpir pero no irrumpe. (Miguel Delibes. El último coto p. 55)
También llamado "cerral". Extremo de la ladera que está a punto de asomar al páramo.
(Diccionario del castellano rural en la narrativa de Miguel Delibes)