Planifica tu visita
Referencias de Delibes
- Citas de Miguel Delibes
(¿) anteayer se desató aquí , en Sedano, una tormenta aparatosa. Pero esto ha sido un juego de niños al lado de la que se desencadenó en el término de Tordesillas, a doscientos kilómetros de aquí y a diez de nuestro coto.
Descubre la flora y la fauna que Delibes encuentra a lo largo de esta ruta...
Encuentra el significado a las palabras de Delibes...
El Otero de las Peñas Sillares se asoma al río y el río lo vigila bajo el puente. Tordesillas es paso de viajeros, que cruzan el puente a lo largo de los siglos. También es albergue de reyes, infantes y conjuras: Tordesillas está en el centro de las intrigas de la Castilla adolescente. Cuaja como urbe mientras los Reyes Católicos se reparten el mundo con Portugal. Aquí se marca una línea en la Mar Océana y el Nuevo Mundo. Las Casas del Tratado son testigo del reparto de las Américas y, a pocos metros, los muros del Real Monasterio de Santa Clara, guardan el tesoro de los baños árabes. El desaparecido Palacio Real, acogió durante más de cuatro décadas a la última Trastamara, la Reina Juana, loca de amor.
Tordesillas… recoleta Plaza Mayor, titubeantes callejas de piedra, museos e iglesias, el Museo que muestra el mapa que dividió el mundo y el Monasterio que acogió y encerró reyes y reinas. Y el río, el rumor del Duero infatigable bajo el otero de Tordesillas.
En el municipio
- Declarado Bien de Interés Cultural el 3 de junio de 1931.
- Son dos casas, donde se sitúan las negociaciones que finalizaron en la firma en 1494, del tratado de Tordesillas entre España y Portugal. La casa de la derecha, del siglo XVI, es la más cercana a la iglesia de San Antolín. Tiene un piso bajo de sillares d...
- Ubicado dentro de las Casas del Tratado, el museo refleja los aspectos históricos, políticos, geográficos y sociales relacionados con la Firma del Tratado de Tordesillas en 1494, entre los reinos de Castilla y Portugal.
- Instalado en una casona del siglo XVII, ubicada en el casco histórico de Tordesillas.
- Edificio declarado Bien de Interés Cultural el 30 de abril de 1998. En la actualidad, esta iglesia está constituida como Museo de Arte Sacro y recoge algunas de las mejores piezas procedentes de otros templos de Tordesillas.
- De forma cuadrada y rodeada de soportales. Data de los siglos XVI y XVII. Con columnas de estilo toscano sostienen las zapatas de madera y la viguería.
- Del siglo XVI deestilo gótico. De piedra de sillería, de tres naves. Sus bóvedas de crucería de terceletes y comados, y la de crucería reticulada de la capilla mayor. La Capilla Mayor posee una tribuna con órgano. La Cañilla de los Gaitán tiene un...