Planifica tu visita
Referencias de Delibes
- Citas de Miguel Delibes
Francisco de Cossío, hombre de cachimba y tertulia, sostenía que el sol y el aire devoraban la salud del hombre lo mismo que decoloraban las batas de percal de las muchachas. Mi padre, pese a pertenecer a la misma generación tenía un concepto más moderno sobre el particular (...) Todavía le recuerdo (...) en las onduladas siembras de Simancas (...)
Descubre la flora y la fauna que Delibes encuentra a lo largo de esta ruta...
Encuentra el significado a las palabras de Delibes...
Imagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contextoSimancas recibe al viajero a través de un hermoso puente medieval, hijo del romano que cruzaba sobre el Pisoraca, el viejo Pisuerga del que tomó sus aguas la III Legión.
Allí habitaron los musulmanes hasta que Ramiro I venció a Abderramán II en las llanuras simanquinas. Su viejo fuerte sirvió de cimiento al castillo de los Almirantes de Castilla, los Enríquez, entregado más tarde a la Reina Isabel. Quedaron también en el escudo las siete manos de doncellas del lugar, como recuerdo de la leyenda de las valientes jóvenes que prefirieron mutilarse a ser presas del emir cordobés.
El castillo se convirtió en Archivo Real por voluntad de Felipe II mientras la historia discurría entre sus muros: irlandeses en busca de ayuda española para echar al inglés de la isla, franceses de camino hacia su frontera, vencidos por las tropas que reunió Wellington...
Hoy Simancas pide tiempo para callejear por sus recodos empinados y sus calles estrechas y acogedoras; para una visita “intramuros” del Castillo y para bajar a la ribera del río y contemplar desde allí los campos que tanta historia pueden contar.
En el municipio
- En el siglo XV Simancas pasa de la jurisdicción de Valladolid a la de los Enríquez, Almirantes de Castilla: serán los promotores de la construcción del castillo a partir de 1465. Edificado sobre una fortaleza preexistente, a ellos se debe el cuerpo princip...
- Dentro de este entramado urbano con calles pequeñas, recortadas y estrechas, otro edificio de relevancia, es la Iglesia del Salvador.De estilo gótico tardío con alguna influencia renacentista, mandada construir en el siglo XVI, aunque conserva la torre de ...
- Simancas conserva el rollo jurisdiccional declarado Bien de Interés Cultural dentro de la categoría Rollo de Justicia.
- Justamente en la Ribera del Pisuerga, se ubica otra de las principales construcciones de la localidad, el puente medieval, que con sus diecisiete arcos logra cruzar de una a otra orilla.Incoado bien de interés con categoría de monumento.