Planifica tu visita
PAN LECHUGUINO en Miguel Delibes:
Castilla habla
Con pan y vino se anda el camino, reza el refrán, pero es obvio que si el pan es lechuguino, de cuatro canteros, y el vino de Rueda o Vega Sicilia, es posible que el camino se haga dos veces y hasta sin sentirlo
Diario de un jubilado
El pan lechuguino de Castrillo merece un monumento
Pan lechuguino: Pan de cuatro canteros. (Miguel Delibes, 13 de agosto de 2003)
Pan de trigo candeal, más aplastado. Además de los cuatro canteros (picos en los bordes del pan, también llamados “coscorones” en estos pueblos) llevan ciertos cortes o dibujos en el centro. Los dibujos varían según los panaderos pero solían tener forma de flor o de cogollo de lechuga, de ahí “lechuguino”. Como muy bien explica Antonio Gimeno Gómez en El Pan de Valladolid (Diputación de Valladolid, 2002) “este diseño inicialmente se realizaba con una llave que, mediante incisiones, creaba el dibujo característico. Modernamente esa labor se realiza a través de un molde”.
(Diccionario del castellano rural en la narrativa de Miguel Delibes)