Planifica tu visita
Imagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contexto
El Palacio del Caballero de Olmedo te sumergirá de lleno en la historia. Una experiencia lúdica, sensorial y emocional a través de Castilla, de Olmedo y del Siglo de Oro, de la mano de Lope de Vega, abriendo la puerta a una de las obras cumbres del teatro: El Caballero de Olmedo.
Un museo único y sin precedentes, que ofrece al visitante la posibilidad de vivir, en primera persona, la aventura del saber. Un viaje en el tiempo que, mediante el empleo de técnicas expositivas de vanguardia, nos permite ser testigos de la historia.
De Jueves Santo hasta 30 de septiembre: de lunes a domingo de 10.00 a 14.00 h. y de 16.00 a 21.00 h.
De octubre a miércoles Santo: de martes a domingo de 11.00 a 14.00 h y de 16.00 a 20.00 h.
No te pierdas...
Palacio del Caballero de OlmedoOlmedo
El Palacio del Caballero de Olmedo te sumergirá de lleno en la historia. Una experiencia lúdica, sensorial y emocional a través de Castilla, de Olmedo y del Siglo de Oro, de la mano de Lope de Vega, abriendo la puerta a una de las obras cumbres del teatro: El Caballero de Olmedo. Un museo único y sin precedentes, que ofrece al visitante la posibilidad de vivir, en primera persona, la aventura del saber. Un viaje en el tiempo que, mediante el empleo de técnicas exp...Parque Temático del Mudéjar de Castilla y LeónOlmedo
Las maquetas han sido encargadas a Félix Arranz Pinto. 1. La Lugareja de Arévalo Del siglo XIII, la antigua iglesia del monasterio de monjas cistercienses de Santa María, permite al espectador contemplar los tres ábsides semicirculares escalonados. 2. Paloma castellano 3. Iglesia de San Boal de Pozaldez Primitiva iglesia, de finales del siglo XIII se conserva la cabecera, otros añadidos de los siglos XVII y XVIII. Templo de una sola nave con c...- La Semana Santa en Olmedo comienza con la procesión del Domingo de Ramos. En ella desfila la "Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén" simbolizada con la entrada en el templo principal de la villa, la Iglesia de Santa María. El miércoles se traslada la imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno a las ocho y media de la tarde de la iglesia de la Concepción hasta Santa María. El jueves comienza el triduo pascual: los actos litúrgicos que conmemoran la Cena del Señor y la representación del he...