Planifica tu visita
CAMINO NATURAL "SENDA DEL DUERO"
El Duero sigue siendo generoso en su recorrido hacia el Océano Atlántico contribuyendo, a la economía e idiosincrasia de su territorio. Podemos contemplar y disfrutar de esta generosidad y según la estación del año, campos de cereales, girasoles, maizales,...- Otro maravilloso y peculiar paraje que tenemos muy cerca de Valladolid. El inicio de la ruta, con su cartel informativo, se encuentra en un camino junto a la carretera de Villabáñez. Podemos acercarnos por la parva del Canal del Duero. Entre el canal y e...
- Tudela tiene ribera y páramo, robles y pinos, arroyos y ríos, arenales y fuentes; tiene, pues, un poco de todo. Además, la localidad es una de las más queridas y defendidas por el Duero, que la abraza tanto, tanto, que casi la estrangula. Tudela signific...
Herrera de Duero. Tudela de Duero
Herrera es una localidad que depende de Tudela, pero territorialmente es una isla rodeada por los términos de Laguna, Boecillo, La Cistérniga y Aldeamayor. Algo así como un enclave. También perteneció a Valladolid y a Traspinedo. En este recorrido vamos ac...En la Patria del Buen Vino. Anillo de Valbuena de Duero
Valbuena es conocida ¡en el mundo entero! por sus excepcionales caldos, que no tienen parangón. Sin embargo estas tierras, tan amorosas para la vid, lo son también para el asendereado viajero que aquí llega. Porque si el cuerpo se recompone con un vaso d...Valdecascón. Cogeces del Monte
Valdecascón es otro maravilloso y perdido valle de esos que sólo existen en Cogeces del Monte. Parece mentira que esta comarca sea tan generosa en este tipo de arroyos: relativamente largos, estrechos, llenos de fuentes y manantiales, con abundante caliz...Pico de la Mesilla y Monasterio de la Armedilla. Cogeces del Monte
Salimos del núcleo urbano tomando el valle del arroyo de Cogeces, donde podemos admirar bodegas, fuentes, huertos cerrados y alamedas. Cuando se abre a la derecha el barco la Casa, subimos por él y sus pinares al páramo. Al poco tiempo de andar por el ra...Pico de la Frente y Valle de la Solana. Cogeces del Monte
Nos vamos por el valle de Cogeces, dejando el pueblo en lo alto, hasta llegar a la cuesta de barco la Coja. Los caminos son excelentes, y el sendero discurre por una lengua de páramo, entre dos valles. Lugar peculiar, el pico de la Frente. Es la terminac...Cueva de Valdelaperra y Arroyo Valimón. Cogeces del Monte
El Valimón es un valle que corta el pardo páramo provocando una hendidura húmeda, fresca y protegida. Podemos llegarnos a él desde Cogeces o bien comenzar en la carretera de Quintanilla, en la casa rural llamada así, Valimón. El kilometraje de esta ruta ...Entre Robles, Valdelasfuentes. Olivares de Duero
Esta ruta tiene el mismo inicio que la de la Atalaya: camino de las Bodegas, camino de Nuestra Señora y fuente de Vallelado. Pero a partir de aquí se bifurca para continuar por el páramo -sin separarse de la línea de robles del borde- por un buen camino,...Ruta de la Ribera. Olivares de Duero
Marcha corta, tranquila y llana. Nos vamos directamente hasta el cauce del Duero por el camino de La Guindalera, giramos en la estación depuradora y ya estamos perfectamente encaminados, yendo acompañados de cerca por el río. Chopos, algún álamo, abundante...Ruta de la Atalaya. Olivares de Duero
Muy cerca de la iglesia, al inicio de la carretera de Villabáñez, podemos estudiar en un buen cartel las diferentes rutas que nos ofrece Olivares. Para empezar, subiremos al pico Atalaya, por donde nos asomamos a una estupenda panorámica de casi toda la...
No te pierdas...
- Repleta de actos religiosos, el Domingo de Resurrección, la Plaza del Coso se viste de gala para presenciar el acto más interesante "La Bajada del Ángel". Un niño vestido de blanco y coronado escenifica el ángel que va a revelar a María el Misterio de la R...
Valle de los 6 SentidosRenedo de Esgueva
Parque infantil, ubicado en la parcela del antiguo Palacio de los Power, en Renedo de Esgueva. Los niños disfrutan de todo tipo de juegos, especialmente concebidos para desarrollar los sentidos y divertirse en familia.Museo Provincial del VinoPeñafiel
Un referente enoturístico en la provincia de Valladolid gracias a su carácter eminentemente didáctico y a lo idílico de su enclave. El museo, inaugurado en 1999, se encuentra ubicado en el Castillo de Peñafiel, una fortaleza militar con siglos de historia.Castillo de Encinas de EsguevaEncinas de Esgueva
En 1394 Diego López de Zúñiga, I señor de Béjar, compra la villa de Encinas, en la línea defensiva del Esgueva. Será él, señor también de Curiel donde quedan los restos de otro de sus palacios, quien construya el castillo.Castillo de VillafuerteVillafuerte de Esgueva
Garci Franco de Toledo, noble descendiente de judíos toledanos conversos, hereda la villa de su padre y manda construir (1474) el castillo señorial que blasona con su escudo y el de su mujer, María de Sarabia. Imitará a la construcción del castillo de Portillo, del conde de Benavente, a cuyo bando pertenece.