Planifica tu visita
Iglesia de Santiago ApóstolCigales
La monumental Iglesia de Santiago es un grandioso proyecto comenzado en el año 1535 bajo la traza de Rodrigo Gil de Hontañón considerado como uno de los introductores del Renacimiento en España, su proyecto lo llevarían a cabo finalmente Juan de Saravia y Diego de Praves finalizándose en el año 1772.Monasterio de la Santa EspinaLa Santa Espina
Su fundación allá por el año 1.147, año en el que llegaron los monjes cistercienses, bajo el auspicio de Doña Sancha de Castilla, hermana de Alfonso VII.Museo del PastorMontealegre de Campos
En la Ermita del Humilladero de Montealegre de Campos se encuentra el Museo del Pastor.- El Aula Museo Paco Díez es una entidad privada e independiente, fruto de 30 años de intenso trabajo y dedicación apasionada a la difusión de la Música Tradicional, la cual transciende las fronteras arbitrarias impuestas por los avatares y caprichos de la Historia, por contar con fuertes e imperecederas Raíces.
Iglesia de San CiprianoSan Cebrián de Mazote
Construida en el siglo X, en estilo mozárabe y hoy declarada Monumento Nacional.Iglesia de San Miguel ArcángelSan Miguel del Pino
Declarada Monumento Histórico-Artístico y construida entre los siglos XII y XIII en estilos románico y gótico. Es de planta de cruz griega, permitiendo que en el centro esté el crucero y se alce la torre de dos cuerpos sobre el mismo. La fachada principal es de gran belleza y conserva la puerta de entrada con tres arquivoltas apuntadas y sobre ellas un enorme rosetón con una sencilla moldura. En el interior destaca el retablo mayor sobre el que se erigen las esculturas de los...- Justamente en la Ribera del Pisuerga, se ubica otra de las principales construcciones de la localidad, el puente medieval, que con sus diecisiete arcos logra cruzar de una a otra orilla.Incoado bien de interés con categoría de monumento.
- Declarada de Interés Turístico Regional, entre sus procesiones destaca la Procesión del Encuentro Doloroso que se celebra en el incomparable marco de la Plaza Mayor el Miércoles Santo y la Procesión de la Pasión de Cristo, el Viernes Santo formada por un t...
Casas del Tratado de TordesillasTordesillas
Son dos casas, donde se sitúan las negociaciones que finalizaron en la firma en 1494, del tratado de Tordesillas entre España y Portugal. La casa de la derecha, del siglo XVI, es la más cercana a la iglesia de San Antolín. Tiene un piso bajo de sillares de piedra con puerta adintelada de molduras, escudos a los lados y grandes ventanas rectangulares. El primer piso es de ladrillo con cuatro balcones con marcos de piedra y barandillas de forja. Una galería corrida, con vanos ...Ferias y Fiestas de la Virgen de la PeñaTordesillas
Declarada de Interés Turístico Regional con fecha de concesión: 25-09-96.Real Monasterio de Santa ClaraTordesillas
Declarado Bien de Interés Cultural el 3 de junio de 1931.Centro de Interpretación del Movimiento ComuneroTorrelobatón
La Torre del Homenaje y el adarve del Castillo acogen en su interior imágenes, sonidos, objetos y un paseo con los principales hechos y protagonistas de la época; cuyo principal objetivo es explicar al visitante de una forma didáctica y fácilmente comprensible las principales claves del movimiento comunero, sus implicaciones y consecuencias para la historia de Castilla y León.Cena y salida de los Comuneros del CastilloTorrelobatón
Las fuerzas comuneras dirigidas por Padilla, Bravo y Maldonado, reunidos con sus hombres de confianza en el castillo de Torrelobatón, ideaban la mejor estrategia para llegar a Toro, mientras el ejército del emperador Carlos V les seguían de cerca.Padilla decidió finalmente partir hacia Toro en la madrugada del 22 al 23 de abril, tras haber perdido bastante tiempo, lo que permitió a los realistas aglutinar a todas sus tropas. Nada más partir hacia Toro, las tropas r...- Hoy en día, Urueña conserva el 80% del recinto amurallado que originalmente cercaba la población en su totalidad. La muralla encierra, en sí, una superficie de casi 7 hectáreas, de forma irregular, articulando la población en torno a la calle que une las dos únicas puertas existentes en la misma: la del Azogue y la de la Villa.
Museo Fundación Joaquín DíazUrueña
Entre lo mucho que ofrece, destaca la soberbia colección de instrumentos musicales, con más de trescientas piezas cedidas o donadas por diferentes coleccionistas.Iglesia de San PedroValoria la Buena
El monumento más representativo de Valoria es sin duda su IGLESIA PARROQUIAL de la advocación de San Pedro Apóstol. Declarada Bien de Interés cultural en 1.992 es comparable por su belleza y similitud arquitectónica con la capilla del convento de Sta. Ana o la de los Filipinos de Valladolid.Nochevieja en AgostoValoria la Buena
El primer sábado de Agosto se disfruta de una singular Nochevieja.ObeliscoVillalar de los Comuneros
Hace ya casi 500 años, un 23 de abril de 1521, ante la presión fiscal del naciente Imperio de Carlos V, un sector de la sociedad castellana encabezada por Padilla, Bravo y Maldonado se rebeló en la conocida Guerra de las Comunidades, los cuales sucumbieron ante las tropas realistas en el lugar conocido como Puente del Fierro y fueron ajusticiados en la Plaza Mayor de Villalar.MatallanaVillalba de los Alcores
El antiguo monasterio cisterciense de Santa María de Matallana alberga este centro multidisciplinar creado para desarrollar actividades medioambientales y cuyo motor principal es la naturaleza.Iglesia de Santa María del TemploVillalba de los Alcores
Iglesia fechada entre finales del siglo XII y principio del XIII y una de las escasas iglesias del románico de la provincia.Aula arqueológica y Poblado Medieval de FuenteungrilloVillalba de los Alcores
Partiendo de los datos descubiertos en las antiguas excavaciones arqueológicas realizadas en el poblado y a través de una didáctica y amena instalación expositiva, junto a la recreación de una vivienda de la época y otros elementos de señalización y ambientación de sus ruinas.Iglesia de San Miguel ArcángelVillalbarba
La Iglesia de San Miguel Arcángel es de estilo gótico-mudéjar del siglo XVI, con sobrios muros de piedra y una espadaña adornada con motivos medievales que recuerdan a fachadas de castillo o alguna fortaleza. El resto está compuesto por tres naves que se cubren con modernas armaduras de madera, un crucero con bóveda de cañón con lunetos y yeserías. La capilla mayor on bóveda de lunetos y los brazos del crucero, con bóveda de arista.Iglesia de Santa María de WambaWamba
Edificio de tres naves, con capillas rectangulares en la cabecera, una serie de dependencias en el lado del evangelio que dan paso a un patio, donde hubo un claustro. En el lado de la epístola hay puerta cobijada por un pórtico de columnas.
No te pierdas...
- Declarada de Interés Turístico Regional, entre sus procesiones destaca la Procesión del Encuentro Doloroso que se celebra en el incomparable marco de la Plaza Mayor el Miércoles Santo y la Procesión de la Pasión de Cristo, el Viernes Santo formada por un t...
- Es la primera Villa del Libro en España y constituye un espacio donde los libros atraen a los viajeros que buscan nuevas experiencias. Un punto de encuentro para profesionales y curiosos que han hecho de los libros y todo lo que les rodea, una manera de vi...
Castillo de TorrelobatónTorrelobatón
En 1392 Alfonso Enríquez, futuro Almirante de Castilla, compra Torrelobatón y consigue la licencia de Juan II para edificar un castillo. La construcción debió comenzar en el primer cuarto del siglo XV. Su heredero, Fadrique, pierde la propiedad por apoyar a los Infantes de Aragón frente a Juan II, que la transfiere a Alonso Pérez de Vivero; y no la recupera hasta 1455, cuando regresa del exilio perdonado por Enrique IV. Construye entonces un nuevo castillo señorial aprovechando el ex...Casa de la Reserva Natural de las Riberas de Castronuño-Vega del DueroCastronuño
Área de atención al público: En esta zona, encontrarás toda la información que necesitas para tu visita a este lugar. Un monitor experto en la zona te dará la bienvenida y las informaciones que precises.