Planifica tu visita
Imagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contexto
El proyecto Trino desarrollado por los Grupos de Acción Local de la zona, ha puesto en valor el turismo ornitológico de estos territorios, en colaboración con los municipios de su influencia.
Así se han desarrollado diferentes elementos para la contemplación de la avifauna como el Centro de Interpretación de la Aves en Monasterio de Vega, el de Interpretación de la Caza en Saelices de Mayorga o el Observatorio de la Laguna en Tamariz de Campos.
También destacan en esta zona el Mirador y observatorio astronómico de Villanueva de la Condesa, el del Cernícalo Primilla en Cuenca de Campos, el Mirador de la Torre de Santiago en Melgar de Arriba, el de la Torre de San Andrés en Villalba de la Loma, y el Mirador y observatorio de Herrín de Campos.
En casi todos esos miradores podremos observar rapaces como cernícalos, milanos y aguiluchos; aves de pequeño tamaño como calandrias y collalbas; o aves esteparias de reconocido interés internacional como sisón, avutarda y la ganga ortega.
- El recorrido que se propone trascurre por la parte más noroccidental de la Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) "La Nava-Campos Norte".
- El recorrido trascurre rodeado por los cultivos de la comarca de Tierra de Campos, en el corazón de la zona declarada de Especial Protección para las Aves (ZEPA) "La Nava-Campos Sur".
- El trazado transita por los fáciles caminos del entorno, caracterizado por una llanura esteparia uniforme con cultivos cerealistas interrumpidos ocasionalmente por arroyos que forman pequeños vallejos.
No te pierdas...
- El Museo del Pan muestra de manera amena y didáctica la importancia de un alimento que forma parte de nuestra cultura: el pan. A través de este espacio, descubrimos todas las características de este alimento.
Semana Santa en Medina de Rioseco
Declarada de Interés Turístico Internacional, es una de las más interesantes que se celebran en España y cuenta con relevantes conjuntos escultóricos. Resulta imprescindible asistir al espectáculo de la salida y entrada a la capilla en que se guardan los "...Rollo jurisdiccional de la VillaVillalón de Campos
El Rollo jurisdiccional de Villalón de Campos es de estilo gótico isabelino y con un basamento octogonal con 5 escalones.