Planifica tu visita
Imagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contexto
Fábrica situada junto a la dársena del Canal de Castilla, que servía en sus años de esplendor a la molturación del grano, hoy en día convertida en museo.
INTRODUCCIÓN.
Industrias como las harineras o las de papel se instalaron en las orillas del Canal, incluso las dedicadas a la reparación de embarcaciones.
Un ejemplo es esta fábrica de harinas la cual se conserva en perfecto estado hoy en día. Muy interesente para todo aquel que visita el Canal y quiere tener una visión completa de lo que fue en su día.
INDUSTRIAS HARINERAS.
La presencia del Canal, que servía de medio de transporte y de fuerza motriz para sus turbinas, hizo que proliferaran a sus orillas instalaciones fabriles dedicadas a moler productos cerealísticos, como la cebada y trigo entre otros.
En Medina de Rioseco se conservan dos fábricas de harina y un molino, construidos en el siglo XIX, que aprovechaban la fuerza motriz del conducto que desagua a través de tres saltos.
La primera y más importante es la Fábrica de Harinas "San Antonio", y está situada junto a la dársena del Canal de Castilla, realizada en piedra de sillería, ladrillo y argamasa en su parte externa. Destaca por las espectaculares y cuidadas instalaciones donde se conservan la turbina, los molinos, los cernedores, máquinas límpias. En su interior podremos ver como funcionaba esta harinera, su proceso de molturación. Es un claro testigo de la Revolución Industrial que supuso el Canal en la meseta castellana.
Fábrica La Pura, es otra harinera situada en el segundo salto, su planta es más compleja pero con igual ritmo vertical en las ventanas.
Y por último, en el tercer salto se encuentra el molino maquilero Santa Rita.
Dársena del Canal de Castilla
47.800Medina de Rioseco
Teléfono: +34 983 701 923
Actualmente cerrada por restauración.
General:
Adultos: 2,50 €
Niños: 1,50 € (de 3 a 12 años)
Grupos: *Tarifa de aplicación a grupos de 20 personas mínimo.
Adultos: 2,00 €
Niños: 1,00 €
No te pierdas...
- El Museo del Pan muestra de manera amena y didáctica la importancia de un alimento que forma parte de nuestra cultura: el pan. A través de este espacio, descubrimos todas las características de este alimento.
Semana Santa en Medina de Rioseco
Declarada de Interés Turístico Internacional, es una de las más interesantes que se celebran en España y cuenta con relevantes conjuntos escultóricos. Resulta imprescindible asistir al espectáculo de la salida y entrada a la capilla en que se guardan los "...Rollo jurisdiccional de la VillaVillalón de Campos
El Rollo jurisdiccional de Villalón de Campos es de estilo gótico isabelino y con un basamento octogonal con 5 escalones.