Planifica tu visita
Centro de Recepción de Viajeros del Canal de CastillaMedina de Rioseco
El Canal de Castilla fue uno de los sueños de la Ilustración en el siglo XVIII y en la actualidad es el único canal navegable en España. Desde el Centro de Recepción de Viajeros situado en Medina de Rioseco se facilita información referente a las actividad...Fábrica de harinas de San Antonio del Canal de CastillaMedina de Rioseco
Fábrica situada junto a la dársena del Canal de Castilla, que servía en sus años de esplendor a la molturación del grano, hoy en día convertida en museo.Centro de Interpretación de la MatanzaPalazuelo de Vedija
El contenido del centro está estrechamente relacionado con la Fiesta de la Matanza, evento que reúne todos los años cerca de 3.000 personas en este municipio terracampino. De esta forma, pueden verse utensilios y herramientas, etc. relacionado con este ritual que se viene desarrollando desde años ancestrales.Se trata de una jornada festiva de convivencia entre los habitantes del pueblo y los turistas que acuden curiosos a participar de esta singular fiesta gastronómica.Centro de Interpretación de la Avifauna de Tierra de CamposMonasterio de Vega
Se trata de la primera exposición interactiva en España dedicada al mundo de las aves. Compuesta por videos, pantallas táctiles, murales y, previa cita, el visitante tiene la posibilidad de realizar avistamientos de aves en el campo a tiempo real.Centro de Interpretación del Palomar del AbueloVillalón de Campos
La Fundación S. Roque creó el palomar con el objetivo de ofrecer un testimonio para que nuestros mayores puedan transmitir su saber, crear lazos intergeneracionales, ya que son los propios residentes quienes llevan a cabo esta actividad, y crear un centro de interpretación donde todo aquel que lo visite se pueda llevar una idea clara sobre lo que es un palomar y en qué consiste la cría de la paloma.Museo del QuesoVillalón de Campos
El Museo del Queso de Villalón abre sus puertas para mostrarnos la sabiduría de una villa que desde los tiempos medievales destacó en la comarca por sus ferias y mercados.Museo de Aperos de LabranzaVillalón de Campos
El museo de la labranza cuenta con una colección de aperos y utensilios de labranza que hoy en día tiene un valor histórico y etnográfico incuestionable, puesto que los aperos aquí recogidos ayudaron a los hombres y las mujeres en las tareas del campo durante siglos y tan solo hizo falta uno (S.XX), para que desaparecieran todos a la vez.Museo del Calzado VibotVillalón de Campos
Situado en el Calle La Rúa, arteria principal de Villalón de Campos el Museo del Calzado Vibot recoge al obra de la familia Vibot, que desde hace 200 años viene dedicándose al mundo del calzado.Centro de Interpretación de la Vaca EnmaromadaPalazuelo de Vedija
El Centro está dedicado al rito de la Vaca Enmaromada, tradición centenaria que congrega a multitud de visitantes cada año en esta localidad de Tierra de Campos y que está declarada Fiesta de Interés Turístico Regional.- Un pueblo cargado de historia como este, no podía dejar pasar por alto un rinconcito donde a la gente se la haga soñar por un momento y trasladarla a épocas más antiguas. Es el Ecomuseo, una vieja casa de labranza rehabilitada que guarda la fisonomía de las casas del siglo XIX.Es una forma de conocer el modo de vivir de herreros, albañiles, carpinteros, zapateros, curanderos y/o lavanderos, representados a través de sus útiles más característicos, sin dejar de lado las estancias típicas de la casa.
No te pierdas...
- El Museo del Pan muestra de manera amena y didáctica la importancia de un alimento que forma parte de nuestra cultura: el pan. A través de este espacio, descubrimos todas las características de este alimento.
Semana Santa en Medina de Rioseco
Declarada de Interés Turístico Internacional, es una de las más interesantes que se celebran en España y cuenta con relevantes conjuntos escultóricos. Resulta imprescindible asistir al espectáculo de la salida y entrada a la capilla en que se guardan los "...Rollo jurisdiccional de la VillaVillalón de Campos
El Rollo jurisdiccional de Villalón de Campos es de estilo gótico isabelino y con un basamento octogonal con 5 escalones.