Planifica tu visita
La Fundación S. Roque creó el palomar con el objetivo de ofrecer un testimonio para que nuestros mayores puedan transmitir su saber, crear lazos intergeneracionales, ya que son los propios residentes quienes llevan a cabo esta actividad, y crear un centro de interpretación donde todo aquel que lo visite se pueda llevar una idea clara sobre lo que es un palomar y en qué consiste la cría de la paloma.
C/ Ana María Janer nº1
47.600Villalón de Campos
Teléfono: +34 983 740 174+34 983 740 886+34 663 670 893
De lunes a viernes de 10:00 a 13:00 h y de 17:00 a 20:00 h.
Imprescindible concertar visita.
No te pierdas...
Rollo jurisdiccional de la VillaVillalón de Campos
El Rollo jurisdiccional de Villalón de Campos es de estilo gótico isabelino y con un basamento octogonal con 5 escalones.Museo del QuesoVillalón de Campos
El Museo del Queso de Villalón abre sus puertas para mostrarnos la sabiduría de una villa que desde los tiempos medievales destacó en la comarca por sus ferias y mercados.Centro de Interpretación del Palomar del AbueloVillalón de Campos
La Fundación S. Roque creó el palomar con el objetivo de ofrecer un testimonio para que nuestros mayores puedan transmitir su saber, crear lazos intergeneracionales, ya que son los propios residentes quienes llevan a cabo esta actividad, y crear un centro de interpretación donde todo aquel que lo visite se pueda llevar una idea clara sobre lo que es un palomar y en qué consiste la cría de la paloma.