Turismo Provincia de Valladolid
Planifica tu visita
viernes 5 de febrero de 2016 - 12:37
RED DE TEATROS
El lunes 8 de febrero. En La Cistérniga, a las 18:30 horas, XipXap con "El nuevo traje del emperador". En Pedrajas de San Esteban, a las 19,00 horas, TITERES de María Parrato con " Gallinas y Madalenas".
El martes 9 de febrero. En Villanubla, a las 18:00 horas, TEATRO DEL GATTO con "El elefantito preguntón". En Boecillo, a las 18:30 horas, TIRITIRANTES CIRCO TEATRO S.C. con " BirlyBirloque".
El viernes 12 de febrero. En Tudela de Duero, a las 20:00 horas, SPASMO TEATRO con "Show para".
El sábado 13 de febrero. En Simancas, a las 19:00 horas, HAPPENING, con "El rock suena en familia".
El domingo 14 de enero. En Peñafiel, a las 20:00 horas, MERCUCHO P/TELÓN DE AZUCAR con "Sofá".
EXCURSIÓN: Sábado 13 de febrero. San Martín de Valvení, Valoria la Buena y Corcos del Valle
PROGRAMA:09:00h. Salida del autobús desde Valladolid (Plaza de San Pablo). 10:00h. Visita a la exposición de Instrumentos Artesanales, Tradicionales y Exóticos en San Martín de Valvení.12:00h. Cata de Cervezas en Concejo Hospedería de Valoria la Buena. 14:30h. Comida. 17:30h. Visita y cata en la Bodega Viña Picota de Corcos del Valle.19:30h. Fin de la actividad.
CASTILLO DE FUENSALDAÑA.
Fuensaldaña (Valladolid). Información y reservas: 983 090 903. Horario De octubre a marzo:Martes, miércoles y jueves de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 18:00 horas. Viernes de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 horas. Sábados, domingos y lunes festivos de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 19:00 horas. Último viernes de mes de 16:00 a 23:00 horas. Cerrado 24, 25 y 31 de diciembre.
Visitas Teatralizadas "La Aventura de la Corona" Sábados, 18:00h. Domingos, 13:00h. Puente de la Constitución: Sábado 5, 18:00h. Domingo 6, 13:00 y 18:00h. Lunes 7, 13:00h. Martes 8, 13:00 h. Imprescindible reserva previa. Visitas guiadas al Castillo Sábados y domingos de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 19:00h. Duración aproximada de la visita: 45 minutos. Imprescindible reserva previa. Entrada conjunta. Solicite la "Entrada Conjunta" para visitar: "La Bodega" (Aula de Interpretación de Mucientes), "Aula Museo Paco Díez", Convento de Monjas Recoletas de la Concepción y Castillo de Fuensaldaña.
MUSEO DEL PAN.
Día 14 de febrero. Taller de elaboración de pan con motivo de San Valentín.
DE OCTUBRE A MARZO - De jueves a domingo de 10:30 a 14:00 y de 16:00 a 18:00 horas. Carretera Sahagún, 47. Mayorga (Valladolid). Información y reservas: 983 75 16 25.
CIN MATALLANA.
Día 13 y 14 de febrero. Curso de Relajación y Risoterapia
DÍA 13. 10:00 h.: Llegada al Centro y presentación (transporte por cuenta de los participantes). 10:30 h.: Comienzo de los talleres de Relajación y Risoterapia. 14:00 h.: Comida. 16:00 h.: Continuación los talleres. 20:30 h.: Cena y Cuentacuentos.
DÍA 14. 9:30 h.:Desayuno. 10:30 h.: Talleres de relajación y Risoterapia. 14:00 h.: Comida. Fin de la actividad. Mientras los adultos permanecen en los talleres, los niños entre 3 y 12 años estarán cuidados por monitores, realizando actividades de ocio y tiempo libre.
Finca Coto Bajo de Matallana. Villalba de los Alcores (Valladolid). Información y reservas: 983 72 15 99.
CANAL DE CASTILLA.
14 de febrero "San Valentín". 12:30 horas. Degustación de dulces y productos típicos de la zona durante el trayecto.
Información y reservas: Centro de Recepción de Viajeros. Tel. 983 70 19 23. 15 DE OCTUBRE A 15 DE MARZO – De martes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 18:00 horas. Sábados, domingos y festivos de 11:00 a 14:00 y de 16:00 a 18:00 horas.
VILLA DEL LIBRO
Línea de Autobús a Urueña para visitar la Villa del Libro. Sábados salida desde Valladolid (Estación de Autobuses) a las 10.00 horas y llegada a Urueña a las 11,00 horas. La vuelta con salida desde Urueña a las 16,30 horas y llegada a Valladolid a las 17,30 horas. CENTRO e-LEA MIGUEL DELIBES (VILLA DEL LIBRO)DE OCTUBRE A MARZO – De jueves a domingo de 10:30 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 horas.(Paradas: Estación de Autobús, Plaza de Poniente- esquina Isabel la Católica- Urueña). Exposiciones "Recuerdos de papel". Exposición permanente. Centro e-LEA Miguel Delibes (Costanilla, 12). Museo del Libro y de la Escritura. "Colección de Rosana Largo Rodríguez". Museo del Cuento (Costanilla, 10). "La Codorniz «La revista más audaz para el lector más inteligente», a través de sus portadas". Exposición Temporal. Sala de Exposiciones J.L. Alonso de Santos. Centro e-LEA Miguel Delibes. Urueña (Valladolid). Información y reservas: 983 71 75 02 / villa.libro@dip-valladolid.es . Cerrado 24, 25 y 31 de diciembre.
MUSEO PROVINCIAL DEL VINO.
Museo Provincial del Vino. Castillo de Peñafiel (Valladolid). DE OCTUBRE A MARZO - De martes a domingo de 10:30 a 14:00 y de 16:00 a 18:00 horas. Información y reservas: 983 88 11 99. Catas dirigidas por el Sumiller del Museo. Todos los fines de semana. Sábados, 13:00 y 17:00h. Domingos, 13:00h. Cata de los vinos de las cinco Denominaciones de Origen de la Provincia de Valladolid. Reservas en el 983 88 11 99.
CENTRO PROVINCIAL DE LA ARTESANÍA DE VALLADOLID. ARTIS
Carretera de Carramonte, 17. Portillo (Valladolid). Visita gratuita al Aula Didáctica de la Artesanía. De martes a sábado, de 11:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00h. Domingos y festivos, de 11:00 a 14:00h. Reservas en el Tel. 983 046 011.
VILLAS ROMANAS.
Carretera N-601 Valladolid – Adanero Km. 127. Puras (Valladolid). Información y reservas: 983 626 036. Horario De octubre a marzo. De jueves a domingo y festivos, de 10:30 a 14:00 y 16:00 a 18:00 horas. Cerrado 24, 25 y 31 de diciembre. Áreas Visitables Museo de las Villas Romanas, Yacimiento arqueológico "La Calzadilla", Casa Romana y Parque infantil temático. Exposición Temporal "Pinturas murales de Almenara-Puras: técnica, arte y suntuosidad".Entrada Conjunta. Solicite la "Entrada Conjunta" para visitar: Museo de las Villas Romanas, Palacio Caballero de Olmedo y el Parque del Mudéjar.
VALLE DE LOS SEIS SENTIDOS.
El parque Valle de los 6 Sentidos cierra sus instalaciones del 9 de diciembre de 2015 al 4 de marzo de 2016 ambos inclusive.
EXPOSICIONES – PALACIO PIMENTELRoberto Valle - Obras y Proyectos en la Diputación de Valladolid, del 15 de enero al 28 de febrero.
EXPOSICIONES – TEATRO ZORRILLA. GRÁFICA ANDANDO"De lo individual a lo colectivo" del 22 de enero al 21 de febrero de 2016
Si ha olvidado su contraseña, nosotros se la recordamos en el apartado ¿Ha olvidado su contraseña?
Sobre este blog
Blog oficial de Turismo de la Diputación de Valladolid
Archivo del blog
2.016 (2)
2.014 (17)
Noviembre (2)
Agosto (1)
Junio (2)
Mayo (3)
- Más visitas teatralizadas nocturnas en el Castillo de Fuensaldaña durante mayo y junio
- Cuatro museos provinciales encantados de recibir a más de 1.400 visitantes en el Día Internacional de los Museos
- Talleres para todos los gustos en el Museo de Las Villas Romanas, donde un paseo por la historia está de moda
Abril (2)
- La Diputación de Valladolid pone en marcha una APP para disfrutar de la grandeza y solemnidad de la Semana Santa por toda la provincia
- Provincia de Valladolid, mucho que ver contigo, sigue acercando un turismo de interior y calidad al resto de España con una importante campaña promocional a través de Viajes El Corte Inglés en Madrid
Marzo (4)
Febrero (2)
Enero (1)
2.013 (18)
Septiembre (1)
Agosto (1)
Julio (1)
Junio (2)
Mayo (3)
Abril (1)
Marzo (2)
Febrero (5)
- La Diputación de Valladolid organiza para el sábado 2 de marzo una excursión al Castillo de Fuensaldaña y a Tordesillas con la celebración de la llegada de la Reina Juana
- La Diputación de Valladolid elige el Vino del Museo 2013
- La Diputación de Valladolid se reúne con el sector turístico provincial
- El Museo de las Villas Romanas cumple X años
- Una Ruta Turística, actividades con escolares y la Ruta Quetzal entorno a Ponce de León.
Enero (2)
2.012 (3)
Nube de etiquetas
- APP (frecuencia baja -1-)
- Accesibilidad (frecuencia baja -1-)
- Actividades (frecuencia baja -2-)
- Actualidad (frecuencia alta -21-)
- Almenara de Adaja (frecuencia baja -2-)
- Aniversario (frecuencia baja -2-)
- Antonio Ulloa (frecuencia baja -1-)
- Aplicación (frecuencia baja -2-)
- Arqueología (frecuencia baja -1-)
- Artesanía (frecuencia baja -1-)
- Barco (frecuencia baja -1-)
- Bienvenida (frecuencia baja -1-)
- Cabezón de Pisuerga (frecuencia baja -1-)
- Calidad (frecuencia baja -1-)
- Castillo (frecuencia baja -2-)
- Castronuño (frecuencia baja -1-)
- Conclusiones (frecuencia baja -1-)
- Concurso (frecuencia baja -3-)
- Cultura (frecuencia baja -5-)
- Delibes (frecuencia baja -3-)
- Diputados (frecuencia baja -1-)
- Día Internacional (frecuencia baja -1-)
- Enoturismo (frecuencia baja -2-)
- Enoturismo y Gastronomía (frecuencia baja -5-)
- Estrategia (frecuencia baja -1-)
- Etapa (frecuencia baja -1-)
- Excursiones (frecuencia baja -1-)
- Exposición (frecuencia baja -1-)
- FITUR (frecuencia baja -2-)
- Familia (frecuencia baja -2-)
- Foro (frecuencia baja -1-)
- Fotografía (frecuencia baja -2-)
- Fuensaldaña (frecuencia baja -2-)
- Gastronomía (frecuencia baja -5-)
- Guías (frecuencia baja -2-)
- Instagram (frecuencia baja -1-)
- Interior (frecuencia baja -1-)
- Intur (frecuencia baja -1-)
- Jornada (frecuencia baja -1-)
- Jornadas (frecuencia baja -2-)
- Madrid Fusión (frecuencia baja -2-)
- Matallana (frecuencia baja -2-)
- Matapozuelos (frecuencia baja -1-)
- Mayorga (frecuencia baja -2-)
- Medievales (frecuencia baja -1-)
- Montealegre (frecuencia baja -1-)
- Museo (frecuencia baja -6-)
- Museo del Pan (frecuencia baja -2-)
- Museo del Vino (frecuencia baja -3-)
- Música (frecuencia baja -1-)
- Naturaleza (frecuencia baja -2-)
- Oferta turística (frecuencia baja -1-)
- On line (frecuencia baja -1-)
- Patrimonio (frecuencia baja -5-)
- Pedrajas de San Esteban (frecuencia baja -1-)
- Peñafiel (frecuencia baja -3-)
- Pila bautismal (frecuencia baja -1-)
- Ponce de León (frecuencia baja -1-)
- Portillo (frecuencia baja -1-)
- Premio (frecuencia baja -1-)
- Programa (frecuencia baja -1-)
- Promoción (frecuencia baja -4-)
- Puras (frecuencia baja -2-)
- Quintanilla de Onésimo (frecuencia baja -1-)
- Redes sociales (frecuencia baja -1-)
- Ruta Quetzal (frecuencia baja -1-)
- Rutas (frecuencia baja -5-)
- Saludo (frecuencia baja -1-)
- Santervás (frecuencia baja -1-)
- Semana Santa (frecuencia baja -4-)
- Senda del Duero (frecuencia baja -2-)
- Senderismo (frecuencia baja -2-)
- Señalización (frecuencia baja -1-)
- Talleres (frecuencia baja -1-)
- Turismo (frecuencia baja -3-)
- Turismo Rural (frecuencia baja -1-)
- Twitter (frecuencia baja -1-)
- Urueña (frecuencia baja -3-)
- Verano (frecuencia baja -1-)
- Villa del Libro (frecuencia baja -3-)
- Villalba de los Alcores (frecuencia baja -1-)
- Villas Romanas (frecuencia baja -3-)
- Visitas (frecuencia baja -1-)
Últimas entradas
- Agenda de Actividades. Del 29 de febrero al 6 de marzo de 2016.
- Agenda de Actividades del 8 al 14 de febrero de 2016
- Más de un centenar de restaurantes se reúnen en el I Foro de la Cocina Rural Provincial
- La Sexta Ruta Delibes, Con la escopeta al hombro, conmemora el 94 aniversario del nacimiento del escritor en el Castillo de Fuensaldaña
- GR 14 - Senda del Duero. Etapa 12: 2 ríos, un castillo, "monstruos fantásticos", piraguas surcando el río, restos arqueológicos, viñedos, bodegas...
- I Encuentro Nacional de Queseros Artesanos, Valladolid, tierra de quesos.
- Una manga por el Duero
- Más visitas teatralizadas nocturnas en el Castillo de Fuensaldaña durante mayo y junio
- Cuatro museos provinciales encantados de recibir a más de 1.400 visitantes en el Día Internacional de los Museos
- Talleres para todos los gustos en el Museo de Las Villas Romanas, donde un paseo por la historia está de moda