Turismo Provincia de Valladolid
Planifica tu visita
jueves 13 de junio de 2013 - 11:01
La embarcación turística ‘Antonio de Ulloa’, celebra su X aniversario surcando el Canal de Castilla.
- El programa de actividades, que se desarrollará hasta octubre, incluye teatro, música, exposiciones y mesas redondas.
- Las actividades se inician mañana en el Teatro Principal de Medina de Rioseco, con la representación de la obra ‘El último barquero’ a cargo de Fabularia Teatro.
La Diputación de Valladolid organiza diversas actividades de carácter cultural con motivo del X aniversario de la embarcación turística del Canal de Castilla Antonio de Ulloa cuya andadura se iniciaba el mes de mayo de 2003. Hasta el mes de octubre de 2013 diversas actividades vinculadas al Canal de Castilla abrirán una oferta cultural que conmemorará el décimo aniversario del barco Antonio de Ulloa.
Más de 500.000 personas han surcado las aguas del Canal de Castilla en estos diez años a bordo del Antonio de Ulloa, al tiempo que han disfrutado de su naturaleza, han vivido la experiencia de ver cómo funciona el sistema de esclusas y, en definitiva, han participado de la infinidad de actividades que se han programado desde el Centro de Recepción de Visitantes y la propia institución provincial. En definitiva, diez años haciendo que los visitantes de este recurso turístico provincial disfruten, conozcan, sientan y perciban cada metro del ramal de campos del Canal de Castilla.
Para celebrar esta efeméride, la Diputación de Valladolid ha programado una serie de actividades que se iniciaron el viernes 14 de junio, día en que, a las 20,30 horas, en el Teatro Principal de Medina de Rioseco, se representó la obra ‘El último Barquero’ a cargo del grupo Fabularia Teatro.
La obra se centra en la figura de Ismael, “El Último Barquero” del Canal de Castilla, que una noche sueña que el viejo Canal es de nuevo navegable por nuevos viajeros, al tiempo que ve a niños corriendo por las calles, ropa tendida en las casas y humo en las chimeneas.
En su cocina, a la sombra del árbol de su vida, Ismael prepara un guiso y los recuerdos afloran desde el aroma de las especias, y las fotos de su vida. Su quehacer diario son oficios de otro tiempo, objetos y sonidos que nos envuelven y nos llevan al pasado picando piedra, cortando leña, sacando agua de la fuente….
A Ismael le acompaña Sancha con su acordeón, que habla con su música, y ambos nos cuentan su vida y juventud, como nos lo contaría nuestro abuelo: con emoción y ganas de vivir. Antes de desaparecer con la bruma del tiempo, Ismael y Sancha nos hacen cómplices de su sueño, y nos invitan a conocer el Canal, a subirse en su barco, a caminar por los caminos de sirga, a visitar los pueblos ribereños, en definitiva, a soñar con una nueva vida para nuestros pueblos.
EXPOSICIÓN Y OTRAS ACTIVIDADES
Hasta el mes de octubre, la programación incluye actividades como la inauguración, en el mes de agosto, de la exposición “El Canal de Castilla. Un acercamiento a su historia”. La muestra, que se instalará en el Centro de Recepción de Viajeros del Canal, aportará información referente a la historia y construcción del Canal de Castilla, documentos de un estudio topográfico del Ramal de Campos, una maqueta de la Dársena de Medina de Rioseco ambientada en 1860, una maqueta de Medina de Rioseco y diferentes objetos cedidos en depósito por el Ayuntamiento de la localidad.
La exposición incluye también un total de 12 paneles dobles que, de forma sencilla, acercarán al visitante a la historia de este Canal de factura humana a través de textos y de imágenes antiguas pertenecientes al Archivo de la Confederación Hidrográfica del Duero e imágenes recientes. Igualmente se completa la misma con la muestra fotográfica “Mar de Campos”, de la que es autor Eduardo Margareto.
Del mismo modo también durante el mes de agosto y durante el recorrido del barco por el Canal, o recorriendo a pie el camino de sirga, se podrán observar cuatro hitos fotográficos ubicados en dicho camino que destacarán aspectos significativos tales como la imagen de las antiguas barcazas, los escluseros realizando sus trabajos y maniobras en la esclusa o barcas atravesando alguno de los puentes. Se trata de reproducciones de antiguas imágenes pertenecientes a la Confederación Hidrográfica del Duero, que ha autorizado además la instalación de los citados hitos.
Por otro lado, la oferta habitual de los viajes en la embarcación Antonio de Ulloa se completará los fines de semana del próximo mes de septiembre con visitas teatralizadas en la fábrica de harinas San Antonio. Se trata de una actividad divertida y diferente, destinada a todo el público pero especialmente al turismo familiar, a través de la cual y junto a un viejo molinero el visitante descubrirá los entresijos de la centenaria harinera ubicada en el conocido como granero de España, para después ver cómo se cargaban con tan preciado producto las barcazas que navegaban por el Canal.
Por último, el programa de actividades se completará con un Concierto en la Dársena del Canal de Castilla, previsto para el 10 de agosto, y la celebración en el mes de octubre de una mesa redonda a cargo de las personas que gestaron el proyecto e hicieron que el Canal de Castilla volviera a ser navegable hace ahora 10 años.
Sobre este blog
Blog oficial de Turismo de la Diputación de Valladolid
Archivo del blog
2.016 (2)
2.014 (17)
Noviembre (2)
Agosto (1)
Junio (2)
Mayo (3)
- Más visitas teatralizadas nocturnas en el Castillo de Fuensaldaña durante mayo y junio
- Cuatro museos provinciales encantados de recibir a más de 1.400 visitantes en el Día Internacional de los Museos
- Talleres para todos los gustos en el Museo de Las Villas Romanas, donde un paseo por la historia está de moda
Abril (2)
- La Diputación de Valladolid pone en marcha una APP para disfrutar de la grandeza y solemnidad de la Semana Santa por toda la provincia
- Provincia de Valladolid, mucho que ver contigo, sigue acercando un turismo de interior y calidad al resto de España con una importante campaña promocional a través de Viajes El Corte Inglés en Madrid
Marzo (4)
Febrero (2)
Enero (1)
2.013 (18)
Septiembre (1)
Agosto (1)
Julio (1)
Junio (2)
Mayo (3)
Abril (1)
Marzo (2)
Febrero (5)
- La Diputación de Valladolid organiza para el sábado 2 de marzo una excursión al Castillo de Fuensaldaña y a Tordesillas con la celebración de la llegada de la Reina Juana
- La Diputación de Valladolid elige el Vino del Museo 2013
- La Diputación de Valladolid se reúne con el sector turístico provincial
- El Museo de las Villas Romanas cumple X años
- Una Ruta Turística, actividades con escolares y la Ruta Quetzal entorno a Ponce de León.
Enero (2)
2.012 (3)
Nube de etiquetas
- APP (frecuencia baja -1-)
- Accesibilidad (frecuencia baja -1-)
- Actividades (frecuencia baja -2-)
- Actualidad (frecuencia alta -21-)
- Almenara de Adaja (frecuencia baja -2-)
- Aniversario (frecuencia baja -2-)
- Antonio Ulloa (frecuencia baja -1-)
- Aplicación (frecuencia baja -2-)
- Arqueología (frecuencia baja -1-)
- Artesanía (frecuencia baja -1-)
- Barco (frecuencia baja -1-)
- Bienvenida (frecuencia baja -1-)
- Cabezón de Pisuerga (frecuencia baja -1-)
- Calidad (frecuencia baja -1-)
- Castillo (frecuencia baja -2-)
- Castronuño (frecuencia baja -1-)
- Conclusiones (frecuencia baja -1-)
- Concurso (frecuencia baja -3-)
- Cultura (frecuencia baja -5-)
- Delibes (frecuencia baja -3-)
- Diputados (frecuencia baja -1-)
- Día Internacional (frecuencia baja -1-)
- Enoturismo (frecuencia baja -2-)
- Enoturismo y Gastronomía (frecuencia baja -5-)
- Estrategia (frecuencia baja -1-)
- Etapa (frecuencia baja -1-)
- Excursiones (frecuencia baja -1-)
- Exposición (frecuencia baja -1-)
- FITUR (frecuencia baja -2-)
- Familia (frecuencia baja -2-)
- Foro (frecuencia baja -1-)
- Fotografía (frecuencia baja -2-)
- Fuensaldaña (frecuencia baja -2-)
- Gastronomía (frecuencia baja -5-)
- Guías (frecuencia baja -2-)
- Instagram (frecuencia baja -1-)
- Interior (frecuencia baja -1-)
- Intur (frecuencia baja -1-)
- Jornada (frecuencia baja -1-)
- Jornadas (frecuencia baja -2-)
- Madrid Fusión (frecuencia baja -2-)
- Matallana (frecuencia baja -2-)
- Matapozuelos (frecuencia baja -1-)
- Mayorga (frecuencia baja -2-)
- Medievales (frecuencia baja -1-)
- Montealegre (frecuencia baja -1-)
- Museo (frecuencia baja -6-)
- Museo del Pan (frecuencia baja -2-)
- Museo del Vino (frecuencia baja -3-)
- Música (frecuencia baja -1-)
- Naturaleza (frecuencia baja -2-)
- Oferta turística (frecuencia baja -1-)
- On line (frecuencia baja -1-)
- Patrimonio (frecuencia baja -5-)
- Pedrajas de San Esteban (frecuencia baja -1-)
- Peñafiel (frecuencia baja -3-)
- Pila bautismal (frecuencia baja -1-)
- Ponce de León (frecuencia baja -1-)
- Portillo (frecuencia baja -1-)
- Premio (frecuencia baja -1-)
- Programa (frecuencia baja -1-)
- Promoción (frecuencia baja -4-)
- Puras (frecuencia baja -2-)
- Quintanilla de Onésimo (frecuencia baja -1-)
- Redes sociales (frecuencia baja -1-)
- Ruta Quetzal (frecuencia baja -1-)
- Rutas (frecuencia baja -5-)
- Saludo (frecuencia baja -1-)
- Santervás (frecuencia baja -1-)
- Semana Santa (frecuencia baja -4-)
- Senda del Duero (frecuencia baja -2-)
- Senderismo (frecuencia baja -2-)
- Señalización (frecuencia baja -1-)
- Talleres (frecuencia baja -1-)
- Turismo (frecuencia baja -3-)
- Turismo Rural (frecuencia baja -1-)
- Twitter (frecuencia baja -1-)
- Urueña (frecuencia baja -3-)
- Verano (frecuencia baja -1-)
- Villa del Libro (frecuencia baja -3-)
- Villalba de los Alcores (frecuencia baja -1-)
- Villas Romanas (frecuencia baja -3-)
- Visitas (frecuencia baja -1-)
Últimas entradas
- Agenda de Actividades. Del 29 de febrero al 6 de marzo de 2016.
- Agenda de Actividades del 8 al 14 de febrero de 2016
- Más de un centenar de restaurantes se reúnen en el I Foro de la Cocina Rural Provincial
- La Sexta Ruta Delibes, Con la escopeta al hombro, conmemora el 94 aniversario del nacimiento del escritor en el Castillo de Fuensaldaña
- GR 14 - Senda del Duero. Etapa 12: 2 ríos, un castillo, "monstruos fantásticos", piraguas surcando el río, restos arqueológicos, viñedos, bodegas...
- I Encuentro Nacional de Queseros Artesanos, Valladolid, tierra de quesos.
- Una manga por el Duero
- Más visitas teatralizadas nocturnas en el Castillo de Fuensaldaña durante mayo y junio
- Cuatro museos provinciales encantados de recibir a más de 1.400 visitantes en el Día Internacional de los Museos
- Talleres para todos los gustos en el Museo de Las Villas Romanas, donde un paseo por la historia está de moda