Turismo Provincia de Valladolid
Planifica tu visita
miércoles 13 de marzo de 2013 - 17:26
La Diputación promociona la Semana Santa con una nueva guía que integra la oferta de 11 localidades de la provincia.
La Diputación extenderá su campaña de promoción turística a Madrid, Barcelona, País Vasco, Cantabria y Asturias.
El presidente de la Diputación de Valladolid, Jesús Julio Carnero, acompañado del diputado de Economía, Turismo y Personal, Víctor Alonso Monge, ha presentado la nueva Guía de Semana Santa 2013 editada por la institución provincial. Al acto asistieron representantes de las once Juntas de Cofradías de Semana Santa de la provincia, así como alcaldes y concejales de los municipios recogidos en dicha publicación.
GUÍA DE SEMANA SANTA 2013
La nueva Guía de Semana Santa 2013 se divide en varios capítulos, dedicados a las 11 localidades de nuestra provincia que poseen Junta Local o de Cofradías de Semana Santa: Alaejos, Cuenca de Campos, Nava del Rey, Olmedo, Villanueva de Duero, Villavicencio de los Caballeros, Tordesillas, Peñafiel, Valladolid, Medina de Rioseco y Medina del Campo. Se han editado 10.000 ejemplares, lo que supone doblar el número de Guías editadas el pasado año
Cada capítulo muestra la información más relevante de los actos procesionales de cada localidad, acompañada de una imagen gráfica que permite observar la importancia de las tallas que recorren las calles de la localidad. Junto a ello, se facilita un contacto con la Junta correspondiente para que el viajero que lo desee pueda ampliar la información.
La Guía se completa con una breve información turística de aquellas localidades que han alcanzado la consideración de Fiesta de Interés Turístico en cualquiera de sus modalidades y con algunas sugerencias de posibles actividades complementarias.
Finalizado el recorrido por la Semana Santa de nuestra provincia, la Guía sugiere diversas propuestas a realizar durante estos días vinculadas al turismo eno-gastronómico, familiar, cultural o termal, sin olvidar las visitas Centros Turísticos Provinciales.
Por último, se ofrece al visitante el listado completo de las Oficinas de Turismo Permanentes a las cuales los viajeros pueden acudir si necesitan ampliar la información o bien entrar en la página web de turismo: www.provinciadevalladolid.com, donde encontrarán la información precisa para disfrutar ampliamente de la Semana Santa en la provincia de Valladolid.
MINI-GUÍA DE PROCESIONES
Un año más la Diputación de Valladolid edita también una Mini-Guía de Procesiones. Son 16 páginas en un cómodo formato de bolsillo en las que se pueden localizar de una manera rápida y sencilla los principales actos procesionales que tienen lugar en los 11 municipios de la provincia de Valladolid que cuentan con Junta Local o de Cofradías.
En la Mini-Guía se incluye la información sobre las excursiones que se organizan desde la Institución Provincial para visitar las procesiones de Medina del Campo, Medina de Rioseco, Tordesillas y Peñafiel. Además, en la contraportada se incluye un código QR que permite descargarse la Guía de Semana Santa de la provincia de Valladolid, lo que facilita al viajero acceder a toda la información.
De esta Mini-Guía se han editado 40.000 ejemplares, 15.000 más que el pasado año. De ellos, 30.000 irán destinados a una promoción directa, dirigida al público final mediante su entrega con el periódico de tirada gratuita 20 Minutos, en Madrid (20.000 ejemplares) y en Barcelona (10.000 ejemplares) el próximo jueves 21 de marzo. Esta campaña de promoción se reforzará con campaña de radio en las principales cadenas comerciales en el País Vasco, Cantabria, Asturias y Madrid, así como con campañas de promoción en prensa nacional.
OTRAS ACTIVIDADES
Desde la Diputación de Valladolid se organizan, como es habitual, una serie de actividades complementarias para ofertar en las fechas de Semana Santa. Entre ellas destacan las excursiones que permiten conocer de cerca algunos de los momentos más destacados de la Semana Santa en la provincia.
Junto a ello, los Centros Turísticos de la Diputación organizan una serie de actividades entre las que destaca el primer viaje del año a la Séptima Esclusa del Canal de Castilla, las visitas teatralizadas de la Casa Romana del Museo de las Villas Romanas de Almenara – Puras o el concierto de Luis Delgado en la tarde del Sábado Santo, a las 20’00, en el Castillo de Fuensaldaña.
Sobre este blog
Blog oficial de Turismo de la Diputación de Valladolid
Archivo del blog
2.016 (2)
2.014 (17)
Noviembre (2)
Agosto (1)
Junio (2)
Mayo (3)
- Más visitas teatralizadas nocturnas en el Castillo de Fuensaldaña durante mayo y junio
- Cuatro museos provinciales encantados de recibir a más de 1.400 visitantes en el Día Internacional de los Museos
- Talleres para todos los gustos en el Museo de Las Villas Romanas, donde un paseo por la historia está de moda
Abril (2)
- La Diputación de Valladolid pone en marcha una APP para disfrutar de la grandeza y solemnidad de la Semana Santa por toda la provincia
- Provincia de Valladolid, mucho que ver contigo, sigue acercando un turismo de interior y calidad al resto de España con una importante campaña promocional a través de Viajes El Corte Inglés en Madrid
Marzo (4)
Febrero (2)
Enero (1)
2.013 (18)
Septiembre (1)
Agosto (1)
Julio (1)
Junio (2)
Mayo (3)
Abril (1)
Marzo (2)
Febrero (5)
- La Diputación de Valladolid organiza para el sábado 2 de marzo una excursión al Castillo de Fuensaldaña y a Tordesillas con la celebración de la llegada de la Reina Juana
- La Diputación de Valladolid elige el Vino del Museo 2013
- La Diputación de Valladolid se reúne con el sector turístico provincial
- El Museo de las Villas Romanas cumple X años
- Una Ruta Turística, actividades con escolares y la Ruta Quetzal entorno a Ponce de León.
Enero (2)
2.012 (3)
Nube de etiquetas
- APP (frecuencia baja -1-)
- Accesibilidad (frecuencia baja -1-)
- Actividades (frecuencia baja -2-)
- Actualidad (frecuencia alta -21-)
- Almenara de Adaja (frecuencia baja -2-)
- Aniversario (frecuencia baja -2-)
- Antonio Ulloa (frecuencia baja -1-)
- Aplicación (frecuencia baja -2-)
- Arqueología (frecuencia baja -1-)
- Artesanía (frecuencia baja -1-)
- Barco (frecuencia baja -1-)
- Bienvenida (frecuencia baja -1-)
- Cabezón de Pisuerga (frecuencia baja -1-)
- Calidad (frecuencia baja -1-)
- Castillo (frecuencia baja -2-)
- Castronuño (frecuencia baja -1-)
- Conclusiones (frecuencia baja -1-)
- Concurso (frecuencia baja -3-)
- Cultura (frecuencia baja -5-)
- Delibes (frecuencia baja -3-)
- Diputados (frecuencia baja -1-)
- Día Internacional (frecuencia baja -1-)
- Enoturismo (frecuencia baja -2-)
- Enoturismo y Gastronomía (frecuencia baja -5-)
- Estrategia (frecuencia baja -1-)
- Etapa (frecuencia baja -1-)
- Excursiones (frecuencia baja -1-)
- Exposición (frecuencia baja -1-)
- FITUR (frecuencia baja -2-)
- Familia (frecuencia baja -2-)
- Foro (frecuencia baja -1-)
- Fotografía (frecuencia baja -2-)
- Fuensaldaña (frecuencia baja -2-)
- Gastronomía (frecuencia baja -5-)
- Guías (frecuencia baja -2-)
- Instagram (frecuencia baja -1-)
- Interior (frecuencia baja -1-)
- Intur (frecuencia baja -1-)
- Jornada (frecuencia baja -1-)
- Jornadas (frecuencia baja -2-)
- Madrid Fusión (frecuencia baja -2-)
- Matallana (frecuencia baja -2-)
- Matapozuelos (frecuencia baja -1-)
- Mayorga (frecuencia baja -2-)
- Medievales (frecuencia baja -1-)
- Montealegre (frecuencia baja -1-)
- Museo (frecuencia baja -6-)
- Museo del Pan (frecuencia baja -2-)
- Museo del Vino (frecuencia baja -3-)
- Música (frecuencia baja -1-)
- Naturaleza (frecuencia baja -2-)
- Oferta turística (frecuencia baja -1-)
- On line (frecuencia baja -1-)
- Patrimonio (frecuencia baja -5-)
- Pedrajas de San Esteban (frecuencia baja -1-)
- Peñafiel (frecuencia baja -3-)
- Pila bautismal (frecuencia baja -1-)
- Ponce de León (frecuencia baja -1-)
- Portillo (frecuencia baja -1-)
- Premio (frecuencia baja -1-)
- Programa (frecuencia baja -1-)
- Promoción (frecuencia baja -4-)
- Puras (frecuencia baja -2-)
- Quintanilla de Onésimo (frecuencia baja -1-)
- Redes sociales (frecuencia baja -1-)
- Ruta Quetzal (frecuencia baja -1-)
- Rutas (frecuencia baja -5-)
- Saludo (frecuencia baja -1-)
- Santervás (frecuencia baja -1-)
- Semana Santa (frecuencia baja -4-)
- Senda del Duero (frecuencia baja -2-)
- Senderismo (frecuencia baja -2-)
- Señalización (frecuencia baja -1-)
- Talleres (frecuencia baja -1-)
- Turismo (frecuencia baja -3-)
- Turismo Rural (frecuencia baja -1-)
- Twitter (frecuencia baja -1-)
- Urueña (frecuencia baja -3-)
- Verano (frecuencia baja -1-)
- Villa del Libro (frecuencia baja -3-)
- Villalba de los Alcores (frecuencia baja -1-)
- Villas Romanas (frecuencia baja -3-)
- Visitas (frecuencia baja -1-)
Últimas entradas
- Agenda de Actividades. Del 29 de febrero al 6 de marzo de 2016.
- Agenda de Actividades del 8 al 14 de febrero de 2016
- Más de un centenar de restaurantes se reúnen en el I Foro de la Cocina Rural Provincial
- La Sexta Ruta Delibes, Con la escopeta al hombro, conmemora el 94 aniversario del nacimiento del escritor en el Castillo de Fuensaldaña
- GR 14 - Senda del Duero. Etapa 12: 2 ríos, un castillo, "monstruos fantásticos", piraguas surcando el río, restos arqueológicos, viñedos, bodegas...
- I Encuentro Nacional de Queseros Artesanos, Valladolid, tierra de quesos.
- Una manga por el Duero
- Más visitas teatralizadas nocturnas en el Castillo de Fuensaldaña durante mayo y junio
- Cuatro museos provinciales encantados de recibir a más de 1.400 visitantes en el Día Internacional de los Museos
- Talleres para todos los gustos en el Museo de Las Villas Romanas, donde un paseo por la historia está de moda