Turismo Provincia de Valladolid
Planifica tu visita
miércoles 19 de marzo de 2014 - 16:49
La primera Villa del Libro de España cumple 7 años entre turismo cultural, turismo familiar y mucha actividad
Imagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contextoSiete años y casi 500.000 visitantes desde que aquel 15 de marzo de 2007 la primera y única Villa del Libro, entonces, de España abriera sus puertas a un proyecto cultural unificado y tipificado entre las 14 Villas del Libro de Europa.
Una ilusión que se presentaba de la mano de la Diputación Provincial de Valladolid al mundo de la Cultura en general y a la literatura, la edición, las publicaciones, el turismo cultural, el turismo familiar y la innovación de las letras en particular.
Muchas han sido las actividades que han recorrido las calles de un pueblecito castellano de apenas 200 vecinos -villa medieval con murallas del s. XIII o un castillo del s.XI- que, ubicado en la provincia de Valladolid, en el municipio de Urueña, ha recibido a lo largo de estos siete años, a diversos grupos especializados y más generalistas dispuestos a aprender y disfrutar de 11 librerías diseminadas por sus calles y corros con contenidos variados (de viejo, infantil y juvenil, cine, etnografía y folklore de Castilla y León o de autor).
Imagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contextoUn recurso cultural que hoy continúa presentando a viajeros y bibliófilos de todo el mundo apuestas de dinamización económica, cultural y turística a partir de la recuperación de espacios públicos, con maravillosas librerías, que como lugares de compraventa de libros y celebración de variados eventos culturales amplían y reflejan la actualidad del mundo literario nacional e internacional.
Con el Centro e-LEA Miguel Delibes (espacio para la Lectura, Escritura y sus Aplicaciones) a la cabeza, como estandarte y director de escena, la Villa del Libro cuenta con un espacio que reúne en sus casi 1.300 m2 una biblioteca especializada, diversos talleres, sala de exposiciones y un jardín que permite la realización de actividades al aire libre. Además, su salón de actos es, desde el principio, la sede de importantes congresos, simposios, jornadas, conferencias, presentaciones y lecturas a cuya cabeza han estado los más prestigiosos escritores y escritoras del momento así como personajes vinculados al mundo cultural.
Los más pequeños también han tenido y tienen en la villa su espacio para actividades, juegos y esparcimiento destinado al libro. Escolares de Valladolid y de otras provincias españolas así como estudiantes nacionales y extranjeros han participado y recorrido las calles de un proyecto vivo que admite y muestra la Cultura en primera persona.
Imagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contextoHoy, la Villa del Libro de Urueña festeja su séptimo cumpleaños con una exposición, ‘Recuerdos de Papel’, que durante dos años acercará de forma permanente los recuerdos de papel entre generaciones. Plumines, cromos, paquetes de jabón, envoltorios de tabletas de chocolates, publicaciones diversas como el reconocido TBO, o revistas casi históricas, pizarrines, cartelería, carteras de colegiales, mapas realizados por maestros a mano en la Guerra Civil…. Casi 1000 objetos que enseñan al visitante todo un recorrido por los recuerdos de papel de los últimos casi 100 años despertando sonrisas y recuerdos, muchos recuerdos.
Pero las actividades y las acciones continúan. Sólo hace falta llegar hasta este municipio de los Montes Torozos en el que disfrutar del ocio con Cultura, Naturaleza y Familia lo es todo.
Sobre este blog
Blog oficial de Turismo de la Diputación de Valladolid
Archivo del blog
2.016 (2)
2.014 (17)
Noviembre (2)
Agosto (1)
Junio (2)
Mayo (3)
- Más visitas teatralizadas nocturnas en el Castillo de Fuensaldaña durante mayo y junio
- Cuatro museos provinciales encantados de recibir a más de 1.400 visitantes en el Día Internacional de los Museos
- Talleres para todos los gustos en el Museo de Las Villas Romanas, donde un paseo por la historia está de moda
Abril (2)
- La Diputación de Valladolid pone en marcha una APP para disfrutar de la grandeza y solemnidad de la Semana Santa por toda la provincia
- Provincia de Valladolid, mucho que ver contigo, sigue acercando un turismo de interior y calidad al resto de España con una importante campaña promocional a través de Viajes El Corte Inglés en Madrid
Marzo (4)
Febrero (2)
Enero (1)
2.013 (18)
Septiembre (1)
Agosto (1)
Julio (1)
Junio (2)
Mayo (3)
Abril (1)
Marzo (2)
Febrero (5)
- La Diputación de Valladolid organiza para el sábado 2 de marzo una excursión al Castillo de Fuensaldaña y a Tordesillas con la celebración de la llegada de la Reina Juana
- La Diputación de Valladolid elige el Vino del Museo 2013
- La Diputación de Valladolid se reúne con el sector turístico provincial
- El Museo de las Villas Romanas cumple X años
- Una Ruta Turística, actividades con escolares y la Ruta Quetzal entorno a Ponce de León.
Enero (2)
2.012 (3)
Nube de etiquetas
- APP (frecuencia baja -1-)
- Accesibilidad (frecuencia baja -1-)
- Actividades (frecuencia baja -2-)
- Actualidad (frecuencia alta -21-)
- Almenara de Adaja (frecuencia baja -2-)
- Aniversario (frecuencia baja -2-)
- Antonio Ulloa (frecuencia baja -1-)
- Aplicación (frecuencia baja -2-)
- Arqueología (frecuencia baja -1-)
- Artesanía (frecuencia baja -1-)
- Barco (frecuencia baja -1-)
- Bienvenida (frecuencia baja -1-)
- Cabezón de Pisuerga (frecuencia baja -1-)
- Calidad (frecuencia baja -1-)
- Castillo (frecuencia baja -2-)
- Castronuño (frecuencia baja -1-)
- Conclusiones (frecuencia baja -1-)
- Concurso (frecuencia baja -3-)
- Cultura (frecuencia baja -5-)
- Delibes (frecuencia baja -3-)
- Diputados (frecuencia baja -1-)
- Día Internacional (frecuencia baja -1-)
- Enoturismo (frecuencia baja -2-)
- Enoturismo y Gastronomía (frecuencia baja -5-)
- Estrategia (frecuencia baja -1-)
- Etapa (frecuencia baja -1-)
- Excursiones (frecuencia baja -1-)
- Exposición (frecuencia baja -1-)
- FITUR (frecuencia baja -2-)
- Familia (frecuencia baja -2-)
- Foro (frecuencia baja -1-)
- Fotografía (frecuencia baja -2-)
- Fuensaldaña (frecuencia baja -2-)
- Gastronomía (frecuencia baja -5-)
- Guías (frecuencia baja -2-)
- Instagram (frecuencia baja -1-)
- Interior (frecuencia baja -1-)
- Intur (frecuencia baja -1-)
- Jornada (frecuencia baja -1-)
- Jornadas (frecuencia baja -2-)
- Madrid Fusión (frecuencia baja -2-)
- Matallana (frecuencia baja -2-)
- Matapozuelos (frecuencia baja -1-)
- Mayorga (frecuencia baja -2-)
- Medievales (frecuencia baja -1-)
- Montealegre (frecuencia baja -1-)
- Museo (frecuencia baja -6-)
- Museo del Pan (frecuencia baja -2-)
- Museo del Vino (frecuencia baja -3-)
- Música (frecuencia baja -1-)
- Naturaleza (frecuencia baja -2-)
- Oferta turística (frecuencia baja -1-)
- On line (frecuencia baja -1-)
- Patrimonio (frecuencia baja -5-)
- Pedrajas de San Esteban (frecuencia baja -1-)
- Peñafiel (frecuencia baja -3-)
- Pila bautismal (frecuencia baja -1-)
- Ponce de León (frecuencia baja -1-)
- Portillo (frecuencia baja -1-)
- Premio (frecuencia baja -1-)
- Programa (frecuencia baja -1-)
- Promoción (frecuencia baja -4-)
- Puras (frecuencia baja -2-)
- Quintanilla de Onésimo (frecuencia baja -1-)
- Redes sociales (frecuencia baja -1-)
- Ruta Quetzal (frecuencia baja -1-)
- Rutas (frecuencia baja -5-)
- Saludo (frecuencia baja -1-)
- Santervás (frecuencia baja -1-)
- Semana Santa (frecuencia baja -4-)
- Senda del Duero (frecuencia baja -2-)
- Senderismo (frecuencia baja -2-)
- Señalización (frecuencia baja -1-)
- Talleres (frecuencia baja -1-)
- Turismo (frecuencia baja -3-)
- Turismo Rural (frecuencia baja -1-)
- Twitter (frecuencia baja -1-)
- Urueña (frecuencia baja -3-)
- Verano (frecuencia baja -1-)
- Villa del Libro (frecuencia baja -3-)
- Villalba de los Alcores (frecuencia baja -1-)
- Villas Romanas (frecuencia baja -3-)
- Visitas (frecuencia baja -1-)
Últimas entradas
- Agenda de Actividades. Del 29 de febrero al 6 de marzo de 2016.
- Agenda de Actividades del 8 al 14 de febrero de 2016
- Más de un centenar de restaurantes se reúnen en el I Foro de la Cocina Rural Provincial
- La Sexta Ruta Delibes, Con la escopeta al hombro, conmemora el 94 aniversario del nacimiento del escritor en el Castillo de Fuensaldaña
- GR 14 - Senda del Duero. Etapa 12: 2 ríos, un castillo, "monstruos fantásticos", piraguas surcando el río, restos arqueológicos, viñedos, bodegas...
- I Encuentro Nacional de Queseros Artesanos, Valladolid, tierra de quesos.
- Una manga por el Duero
- Más visitas teatralizadas nocturnas en el Castillo de Fuensaldaña durante mayo y junio
- Cuatro museos provinciales encantados de recibir a más de 1.400 visitantes en el Día Internacional de los Museos
- Talleres para todos los gustos en el Museo de Las Villas Romanas, donde un paseo por la historia está de moda