Turismo Provincia de Valladolid
Planifica tu visita
Valladolid, rutas y paisajes
Caminos de una provincia
Autor:
Federico
Sanz
Listado de entradas
- ¡Brrrr¿. qué frío! ¡y qué niebla! Y lo peor de todo es que a no demasiados kilómetros de Valladolid, luce el sol. Y nosotros metidos en el agujero. Esta mañana, por ejemplo, un amigo que iba hacia Riaza me comentó que ya en Cantalejo el sol daba hasta calor. Otras veces es más cerca y, [¿]
- Hoy toca dar un fresco y sencillo paseo rodeando el núcleo urbano de Laguna, lo que significa pocas cuestas y mucho verde debido a sus continuos pinares y abundantes aguas. A pesar de ser ya la segunda localidad más populosa de la provincia, conserva muchos de sus antiguos encantos naturales. Partimos desde el barrio del [¿]
- Uno de los árboles singulares de nuestra provincia es una encina de 14 brazos, o sea, catorce troncos hermanos que nacen de un mismo punto común o tronco-madre. Se encuentra junto al Canal del Duero, en los terrenos de la Abadía de Retuerta. Para llegar a ella hemos de desviarnos del sendero que va junto [¿]
- El Eresma entra en Valladolid como sin pedir permiso. Es un río poco conocido, pues sólo bordea una localidad: Hornillos. Antaño debió ser algo más famoso, pues un ramal importante de la Cañada Real Leonesa circulaba paralelo a él, por su margen derecha, y otra cañada real que se dirigía a Madrid lo hacía por [¿]
- Normalmente cuando ruedas por los páramos de nuestras comarcas, ves chozos que se están cayendo o, incluso, que han desaparecido, como fue el caso del chozo de Miraflores, en Tordehumos. Por eso me ha llamado la atención estar tarde al pasear por el Valimón descubrir un nuevo chozo. No recordaba ninguno ahí ¿muy cerca del [¿]Etiquetas:General
- El día amaneció soleado; no había helado por la noche, a pesar de que lo hizo la noche anterior y volvería a helar la próxima. O sea, una jornada ideal para pedalear. Habíamos elegido el trayecto desde Valdestillas a la ermita de San Cristóbal, en el término municipal de Aldea de San Miguel, en el [¿]
- San Román se extiende por una ladera que mira hacia el oeste y cae hacia el Hornija, no lejos del amplio valle del Duero. Por su término municipal también atraviesa el río Bajoz. Hoy sus tierras sostienen muchas y buenas cepas de la Tinta de Toro, que dan un excelente caldo, modernas bodegas envejecen el [¿]
- Esta vez el paseo ha tocado entre las tierras despejadas que separan estos dos ríos. Uno viene de Ávila, el otro de Segovia, y se juntan en Sieteiglesias, término de Matapozuelos, para desembocar juntos en el Duero. Por esta comarca al sur de Olmedo, sus cauces todavía están alejados unos 15 kilómetros, bien aireados y [¿]Etiquetas:Tierra de pinares | Adaja | Almenara | Bocigas | Fuente de santa cruz | Pinares | Villagonzalo
- En Valladolid también tenemos un dolmen o monumento megalítico. Se encuentra en Simancas, hacia el límite con Arroyo. La verdad es que está señalizado pero un tanto abandonado. Al parecer, se descubrió hacia los años sesenta del siglo pasado cuando una máquina excavadora de la Concentración parcelaria estaba removiendo sus piedras para arrastrarlas a la [¿]
- Estos son días para disfrutar de los colores que nos ofrece la naturaleza: granates, rojos, ocres, amarillos¿ Parece como si del verde ¿lleno de vitalidad- se pasara a ese color de la madurez, de tonos pardo-rojizos que, a su vez, anuncia un gris mortecino y pálido que dominará durante casi todo el periodo invernal. La [¿]
Nuestros blogs
Blog de Turismo de la Diputación de Valladolid
Blog oficial de Turismo de la Diputación de Valladolid
Categorías
actividades (1)
Actualidad (4)
actualidad (1)
Aves (1)
bares (1)
Camino de Santiago (1)
centros educativos (1)
Ciudad de Valladolid (3)
Comarcas (1)
comarcas (1)
Cultura (2)
cultura (2)
cumpleaños (1)
cursos (1)
detalles (1)
Ecoturismo (1)
Enoturismo (1)
enoturismo (2)
entrevistas (1)
escapadas (2)
ferias (1)
Fotografía (2)
fotografia (1)
fotografía (3)
gastronomía (2)
Historia (1)
historia (2)
internet (1)
libros (1)
lugares (2)
marketing (1)
Medio Ambiente (2)
mercados (1)
museo (1)
Naturaleza (3)
naturaleza (2)
niños (1)
Nocturnas (1)
online (1)
Provincia de Valladolid (4)
provincia de Valladolid (1)
provincia de valladolid (2)
Pueblos (1)
pueblos (3)
Pueblos de Valladolid (6)
pueblos de valladolid (1)
recetas (1)
restaurantes (1)
Rutas (4)
rutas (2)
Taller de Fotos (1)
talleres (1)
tapas (1)
tapear (1)
teatro (1)
turismo (4)
Valladolid (4)
Verano (1)
Viajes (1)
viajes (4)
Vino (1)
vinos (2)
Nube de etiquetas
- Actualidad (frecuencia alta -775-)
- Agenda (frecuencia baja -276-)
- Burgos (frecuencia baja -133-)
- Castilla y león (frecuencia baja -286-)
- Castillo (frecuencia baja -94-)
- Cultura (frecuencia baja -230-)
- El sur de valladolid (frecuencia alta -1093-)
- Enoturismo (frecuencia baja -255-)
- Espacio natural (frecuencia baja -99-)
- Eventos (frecuencia media -620-)
- Fiestas de pueblos (frecuencia baja -337-)
- Gastronomía (frecuencia baja -197-)
- Guía de viaje (frecuencia baja -263-)
- Historia (frecuencia baja -98-)
- Medina del campo (frecuencia baja -100-)
- Naturaleza (frecuencia baja -98-)
- Navidad (frecuencia baja -127-)
- Post_inicial (frecuencia media -523-)
- Provincias (frecuencia baja -183-)
- Rutas (frecuencia baja -253-)
- Senderismo (frecuencia baja -218-)
- Slide (frecuencia baja -147-)
- Toros (frecuencia baja -98-)
- Urueña (frecuencia baja -96-)
- Valladolid (frecuencia media -459-)