Turismo Provincia de Valladolid
Planifiez votre visite
jueves 12 de junio de 2014 - 8:35
21 de junio en el Monasterio de Palazuelos (Cabezón de Pisuerga)
Imagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contexto"Entendemos al Queso como valor gastronómico de primer orden, ligado desde siempre a la cultura alimentaria de nuestros pueblos’’
Así se expresan los organizadores de este evento que, el próximo día 21 de junio, reunirán en Cabezón de Pisuerga a la flor y nata del mundo del queso en nuestro país.
Y esta es la premisa sobre la que un maestro quesero de la provincia de Valladolid inicia y abre las puertas al I Encuentro Nacional de Queseros Artesanos, y que seguro no será el último, para dar a conocer el valor diferenciador de un tipo de producto que se está posicionando en el mercado local, nacional e internacional con la fuerza del carácter gourmet.
De la mano de Granja Cantagrullas (Ramiro/Valladolid), este primer encuentro de amigos del queso mostrará la pasión que todos los productores ponen en un alimento que conciben desde el cariño, la profesionalidad y la búsqueda de la excelencia en su elaboración. Y para ello, todo aquel que sea amante del queso podrá disfrutar de diversas disertaciones y catas sobre este humilde producto y sencillo que es el rey de muchas excelentes mesas en restauración.
Queseros, artesanos, cocineros, periodistas y críticos gastronómicos opinarán, desde diferentes posiciones y mostrarán la realidad de un sector que necesita que se le ubique en el correcto lugar que le corresponde.
Imagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contextoEs ancestral la dedicación ganadera, especialmente ovina, de gran parte del territorio vallisoletano, pero es ahora cuando emerge -como lo hizo en su día el vino- una cultura que aprecia, valora y diferencia toda clase y tipología de quesos, basándose no sólo en la materia prima, sino en el carácter que le imprime cada quesero.
Valladolid cuenta hoy día con toda una serie de queserías que se esfuerzan en aportar esa diferenciación a cada uno de sus productos, sabiendo que esa es precisamente una de las claves para posicionarse en un mercado cada vez más entendido y exigente. La reciente apertura de dos tiendas en Valladolid, la primera "Los quesos de Juan" en Medina del Campo y "Campoveja" en la propia capital vallisoletana, demuestran el impulso que está cobrando el queso artesano en el panorama gastronómico más ceracano.
En este I Encuentro Nacinal de Queseros Artesanos se reúnen las puntas de lanza del queso artesano español, todos ellos reconocidos queseros a nivel nacional e internacional, y junto a sus quesos nos hablarán de la filosofía que les mueve para hacer de la leche, y con la leche, unos productos únicos y diferentes.
A lo largo de la jornada tendrán lugar varias degustaciones con los quesos de los distintos artesanos presentes en el Encuentro. También, y al hilo de estas jornadas, se desarrollarán distintas actividades entre las que caben destacar la presentación en primicia del documental #Cheesestorming, la exposición fotográfica obra de Justino Diez "Quesos con autor" y como colofón un concierto de música.
VALLADOLID. TIERRA DE QUESOS - 21 de Junio
Lugar de Celebración: Monasterio de Santa María de Palazuelos. Cabezón de Pisuerga.
ORGANIZAN: Granja Cantagrullas / Justino Diez. Fotógrafo
PATROCINAN: Diputación Provincial de Valladolid / Ayuntamiento de Cabezón de Pisuerga / Cámara Oficial de Comercio e Industria de Valladolid / El Norte de Castilla
DESARROLLO:
Sábado 21: 10:00h Presentación de la jornada y de la exposición fotográfica"Quesos con autor"
10:30/12:00h I Mesa redonda: Productores y proyectos.
12:00/12:30h I Degustación de quesos
12:30/14:00h II Mesa redonda: Quesos artesanos: un producto gastronómico humilde y complejo.
14:00 Receso comida
16:30 Presentación nacional #CheeseStorming.
17:30/19:00h III Mesa Redonda: Modelos de empresa.
19:00h II Degustación de quesos
19:45h III Degustación de quesos
20:30h Clausura del encuentro
20:45h Concierto de música
Ponentes:
Moderador: Orlando Lumbreras. RNE/Radio 3. Madrid.
Queseros:
Pascual Fernández. Rey Silo. Asturias.
José Bada. El Teyedu. Asturias.
Carlos Antolí. El Viejo Mundo. Asturias.
Yolanda Maya. El Bucarito. Cádiz.
Angelines Santos. Quesos Fariza. Zamora.
Álvaro Carral. La Jarradilla. Cantabria.
María Martínez Diego. Quesería Conde Duque. Madrid.
Ángel Valeriano. Los Corrales. Castellón.
Ramón Lizeaga. Quesos de Antaño. Guipúzcoa.
Félix Iniesta. Iniesta Manzanero. Ciudad Real.
Pere Pujol Clavería. Molí de Ger. Gerona.
Gemma Cambero. Haciendo Zorita. Salamanca.
Jesús Sanz. Campoveja. Valladolid.
Ramón Santos. Cañarejal. Valladolid.
Rubén Valbuena. Granja Cantagrullas. Valladolid.
Economía Real: Jesús Lobo. Granja Cantagrullas. Valladolid.
Comunicación: Pilar Salas Durán Agencia Efe. Madrid.
Esteban Capdevila. El mundo visto por Esteban Capdevila. Madrid.
Jesús Trelis. Las Provincias. Valencia.
Restauración: Oscar Velasco. Restaurante Santceloni. Madrid
Xanty Elías. Restaurante Acanthum. Huelva.
Rubén Piado y María José de Blas. Estudio Picado de Blas para Restaurante Echaurren. Madrid/La Rioja (Ezcaray).
Sobre este blog
Blog oficial de Turismo de la Diputación de Valladolid
Archivo del blog
2 016 (2)
2 014 (17)
Noviembre (2)
Agosto (1)
Junio (2)
Mayo (3)
- Más visitas teatralizadas nocturnas en el Castillo de Fuensaldaña durante mayo y junio
- Cuatro museos provinciales encantados de recibir a más de 1.400 visitantes en el Día Internacional de los Museos
- Talleres para todos los gustos en el Museo de Las Villas Romanas, donde un paseo por la historia está de moda
Abril (2)
- La Diputación de Valladolid pone en marcha una APP para disfrutar de la grandeza y solemnidad de la Semana Santa por toda la provincia
- Provincia de Valladolid, mucho que ver contigo, sigue acercando un turismo de interior y calidad al resto de España con una importante campaña promocional a través de Viajes El Corte Inglés en Madrid
Marzo (4)
Febrero (2)
Enero (1)
2 013 (18)
Septiembre (1)
Agosto (1)
Julio (1)
Junio (2)
Mayo (3)
Abril (1)
Marzo (2)
Febrero (5)
- La Diputación de Valladolid organiza para el sábado 2 de marzo una excursión al Castillo de Fuensaldaña y a Tordesillas con la celebración de la llegada de la Reina Juana
- La Diputación de Valladolid elige el Vino del Museo 2013
- La Diputación de Valladolid se reúne con el sector turístico provincial
- El Museo de las Villas Romanas cumple X años
- Una Ruta Turística, actividades con escolares y la Ruta Quetzal entorno a Ponce de León.
Enero (2)
2 012 (3)
Nube de etiquetas
- APP (basse fréquence -1-)
- Accesibilidad (basse fréquence -1-)
- Actividades (basse fréquence -2-)
- Actualidad (haute fréquence -21-)
- Almenara de Adaja (basse fréquence -2-)
- Aniversario (basse fréquence -2-)
- Antonio Ulloa (basse fréquence -1-)
- Aplicación (basse fréquence -2-)
- Arqueología (basse fréquence -1-)
- Artesanía (basse fréquence -1-)
- Barco (basse fréquence -1-)
- Bienvenida (basse fréquence -1-)
- Cabezón de Pisuerga (basse fréquence -1-)
- Calidad (basse fréquence -1-)
- Castillo (basse fréquence -2-)
- Castronuño (basse fréquence -1-)
- Conclusiones (basse fréquence -1-)
- Concurso (basse fréquence -3-)
- Cultura (basse fréquence -5-)
- Delibes (basse fréquence -3-)
- Diputados (basse fréquence -1-)
- Día Internacional (basse fréquence -1-)
- Enoturismo (basse fréquence -2-)
- Enoturismo y Gastronomía (basse fréquence -5-)
- Estrategia (basse fréquence -1-)
- Etapa (basse fréquence -1-)
- Excursiones (basse fréquence -1-)
- Exposición (basse fréquence -1-)
- FITUR (basse fréquence -2-)
- Familia (basse fréquence -2-)
- Foro (basse fréquence -1-)
- Fotografía (basse fréquence -2-)
- Fuensaldaña (basse fréquence -2-)
- Gastronomía (basse fréquence -5-)
- Guías (basse fréquence -2-)
- Instagram (basse fréquence -1-)
- Interior (basse fréquence -1-)
- Intur (basse fréquence -1-)
- Jornada (basse fréquence -1-)
- Jornadas (basse fréquence -2-)
- Madrid Fusión (basse fréquence -2-)
- Matallana (basse fréquence -2-)
- Matapozuelos (basse fréquence -1-)
- Mayorga (basse fréquence -2-)
- Medievales (basse fréquence -1-)
- Montealegre (basse fréquence -1-)
- Museo (basse fréquence -6-)
- Museo del Pan (basse fréquence -2-)
- Museo del Vino (basse fréquence -3-)
- Música (basse fréquence -1-)
- Naturaleza (basse fréquence -2-)
- Oferta turística (basse fréquence -1-)
- On line (basse fréquence -1-)
- Patrimonio (basse fréquence -5-)
- Pedrajas de San Esteban (basse fréquence -1-)
- Peñafiel (basse fréquence -3-)
- Pila bautismal (basse fréquence -1-)
- Ponce de León (basse fréquence -1-)
- Portillo (basse fréquence -1-)
- Premio (basse fréquence -1-)
- Programa (basse fréquence -1-)
- Promoción (basse fréquence -4-)
- Puras (basse fréquence -2-)
- Quintanilla de Onésimo (basse fréquence -1-)
- Redes sociales (basse fréquence -1-)
- Ruta Quetzal (basse fréquence -1-)
- Rutas (basse fréquence -5-)
- Saludo (basse fréquence -1-)
- Santervás (basse fréquence -1-)
- Semana Santa (basse fréquence -4-)
- Senda del Duero (basse fréquence -2-)
- Senderismo (basse fréquence -2-)
- Señalización (basse fréquence -1-)
- Talleres (basse fréquence -1-)
- Turismo (basse fréquence -3-)
- Turismo Rural (basse fréquence -1-)
- Twitter (basse fréquence -1-)
- Urueña (basse fréquence -3-)
- Verano (basse fréquence -1-)
- Villa del Libro (basse fréquence -3-)
- Villalba de los Alcores (basse fréquence -1-)
- Villas Romanas (basse fréquence -3-)
- Visitas (basse fréquence -1-)
Últimas entradas
- Agenda de Actividades. Del 29 de febrero al 6 de marzo de 2016.
- Agenda de Actividades del 8 al 14 de febrero de 2016
- Más de un centenar de restaurantes se reúnen en el I Foro de la Cocina Rural Provincial
- La Sexta Ruta Delibes, Con la escopeta al hombro, conmemora el 94 aniversario del nacimiento del escritor en el Castillo de Fuensaldaña
- GR 14 - Senda del Duero. Etapa 12: 2 ríos, un castillo, "monstruos fantásticos", piraguas surcando el río, restos arqueológicos, viñedos, bodegas...
- I Encuentro Nacional de Queseros Artesanos, Valladolid, tierra de quesos.
- Una manga por el Duero
- Más visitas teatralizadas nocturnas en el Castillo de Fuensaldaña durante mayo y junio
- Cuatro museos provinciales encantados de recibir a más de 1.400 visitantes en el Día Internacional de los Museos
- Talleres para todos los gustos en el Museo de Las Villas Romanas, donde un paseo por la historia está de moda