Turismo Provincia de Valladolid
Planifiez votre visite
viernes 15 de febrero de 2013 - 10:12
El Museo de Las Villas Romanas de Almenara-Puras celebra, en 2013, su décimo cumpleaños con 10 actividades de animación y turismo familiar, exposición conmemorativa, un curso de arqueología con campo de trabajo y un ciclo de conferencias
Imagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contexto
El Museo de las Villas Romanas de Almenara-Puras, propiedad de la Diputación de Valladolid, celebra durante 2013 el décimo aniversario de su creación. Para celebrar estos diez años, que se cumplen el próximo 5 de mayo, la institución provincial organiza 10 actividades que pretenden reforzar y mostrar la importancia de este centro de interés turístico y cultural como uno de los referentes importantes en esta materia en Castilla y León.
Durante los próximos meses el conjunto museístico, de 1.800 metros cuadrados, que alberga los restos de una lujosa casa señorial romana así como un importante espacio expositivo en el propio museo y reproducción de la propia casa romana, prepara un compendio de actividades culturales que se iniciarán a partir del próximo mes de mayo.
Conferencia inaugural de presentación del X Aniversario del Museo de Las Villas Romanas de Almenara-Puras y exposición en el Museo de Valladolid (Palacio de Fabio Nelli)
El calendario previsto se inicia el 3 de mayo, a las 19,00 horas, en la capilla del Hospital Viejo, con la conferencia inaugural a cargo del doctor Javier Arce Martínez, profesor de arqueología romana de la Universidad de Lille-3 (Francia) sobre "Los propietarios de las illae de Hispania en la antigüedad romana tardía entre el otium y el negotium".
Del mismo modo, de mayo a diciembre de 2013 el Museo de Valladolid acogerá una exposición conmemorativa de los 10 años del Museo de las Villas Romanas en el Museo de Valladolid (Palacio de Fabio Nelli). El objetivo principal de esta muestra será difundir lo que patrimonialmente son y significan las villas romanas en la provincia de Valladolid especialmente la de Almenara-Puras y concienciar al visitante de la necesidad de una actitud respetuosa ante nuestro patrimonio cultural, en especial el arqueológico.
Actividades de animación y turismo familiar en el MVR
Del 1 al 5 de mayo el Museo de Las Villas Romanas organizará diversas actividades de animación y turismo familiar centradas en:
Imagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contexto
Recreaciones históricas: a cargo de los mejores grupos nacionales coordinados por Jano Recreaciones Históricas
Mercado y escenas de la vida cotidiana romana
Ceremonial de enterramiento romano (Cohors Prima Gallica)
Talleres:
Alfarería (Terra Sigillata)
Numismática (Jano Recreaciones Históricas)
Caligrafía romana (Asociación Alcuino para la recuperación de la Caligrafía histórica).
Teatro y Teatralizaciones:
Teatralizaciones de la casa romana (Francachelas Teatro)
Teatro de títeres romanos "La historia de Marco Antonio y Cleopatra". (Genovesa de recreaciones).
Convivium (Jano Recreaciones Históricas).
I Curso de arqueología y campo de trabajo
Durante los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2013 y organizado con la Universidad de Valladolid tendrán lugar una serie de cinco conferencias divulgativas sobre diferentes aspectos relacionados con dicho museo. El organigrama de las mismas es el siguiente:
- "Las formas de vida en las villas a partir de los textos clásicos", doctora Carmen Rosa Cubo. Profesora Titular del Área de Filología Latina del Departamento de Filología Clásica de la Universidad de Valladolid. UVA. Primera quincena del mes de octubre.
- "La villa de Almenara-Puras y Las villas romanas en la Meseta Norte, estado de la cuestión", doctora Carmen García Merino. Catedrática de Arqueología, Departamento de Prehistoria, Arqueología, Antropología Social y CC y TT HH. Universidad de Valladolid. UVA. Segunda quincena del mes de octubre.
- "El conjunto palacial de la Villa romana de Noheda, en Cuenca", Miguel Ángel Valero Tévar. Director de las Excavaciones arqueológicas. UVA. Primera quincena del mes de noviembre
- "La rehabilitación, protección y puesta en valor de yacimientos tipo villa en Castilla y León", Fernando Regueras Grande. investigador. UVA. Segunda quincena del mes de noviembre.
- "El análisis arqueológico de una villa romana: un trabajo interdisciplinar", doctora Carmen Fernández Ochoa, catedrática de Arqueología de la Universidad Autónoma de Madrid. UVA. Primera quincena del mes de diciembre.
Neomusealización de la Villa, renovación de carteles explicativos y mejoras en la recreación de la Casa Romana, nuevas intervenciones institucionales en el MVR
La Diputación de Valladolid está llevando a cabo nuevas intervenciones en el Museo de las Villas Romanas de Almenara-Puras con el objeto de mejorar tanto el contenido como el continente del mismo. Por esta razón y coincidiendo con su décimo aniversario se están llevando a cabo las siguientes intervenciones:
I.- NEOMUSEALIZACIÓN DE LA VILLA DE ALMENARA-PURAS
- Incorporación de los últimos hallazgos arqueológicos (excavaciones de 2010) y reorganización de la colección permanente dedicando el colofón de la misma a la Villa romana de Almenara-Puras.
II.- RENOVACIÓN DE LOS CARTELES EXPLICATIVOS DEL YACIMIENTO
- Instalación de nuevos paneles explicativos en el recorrido del yacimiento arqueológico de la Calzadilla e incorporación de nuevas herramientas de información (Códigos QR) que faciliten su comprensión a los visitantes con páginas web de referencia y pasajes y citas de autores latinos relativos a la vida cotidiana en la villae, traducidos por el poeta y profesor de latín Juan Manuel Rodríguez Tobal, entre otras novedades.
III.- MEJORAS EN LA RECREACIÓN DE LA CASA ROMANA.
- En la cocina, instalación del fogón y otros elementos.
- En la zona servil, recreación de un telar vertical.
- En las termas, incorporación de la bañera del frigidario.
La Diputación prepara una nueva Guía sobre el Museo
La institución provincial está preparando la edición de una Guía sobre el MVR que pretende ser una referencia actualizada para la visita del mismo en la que se incluya además toda la información aportada por las últimas investigaciones. El formato, de 12 x19cm y una extensión aproximada de 150 páginas contará con ilustraciones en blanco y negro y color.
Del mismo modo, la Diputación de Valladolid prepara una publicación de carácter institucional sobre el proyecto de recuperación y puesta en valor de la Villa romana de Almenara-Puras en la que se incluyen la memoria de las actividades conmemorativas de este X Aniverario. En la misma participarán profesionales y expertos, bajo la coordinación de los especialistas C. García Merino y M. Sánchez Simón.
Sobre este blog
Blog oficial de Turismo de la Diputación de Valladolid
Archivo del blog
2 016 (2)
2 014 (17)
Noviembre (2)
Agosto (1)
Junio (2)
Mayo (3)
- Más visitas teatralizadas nocturnas en el Castillo de Fuensaldaña durante mayo y junio
- Cuatro museos provinciales encantados de recibir a más de 1.400 visitantes en el Día Internacional de los Museos
- Talleres para todos los gustos en el Museo de Las Villas Romanas, donde un paseo por la historia está de moda
Abril (2)
- La Diputación de Valladolid pone en marcha una APP para disfrutar de la grandeza y solemnidad de la Semana Santa por toda la provincia
- Provincia de Valladolid, mucho que ver contigo, sigue acercando un turismo de interior y calidad al resto de España con una importante campaña promocional a través de Viajes El Corte Inglés en Madrid
Marzo (4)
Febrero (2)
Enero (1)
2 013 (18)
Septiembre (1)
Agosto (1)
Julio (1)
Junio (2)
Mayo (3)
Abril (1)
Marzo (2)
Febrero (5)
- La Diputación de Valladolid organiza para el sábado 2 de marzo una excursión al Castillo de Fuensaldaña y a Tordesillas con la celebración de la llegada de la Reina Juana
- La Diputación de Valladolid elige el Vino del Museo 2013
- La Diputación de Valladolid se reúne con el sector turístico provincial
- El Museo de las Villas Romanas cumple X años
- Una Ruta Turística, actividades con escolares y la Ruta Quetzal entorno a Ponce de León.
Enero (2)
2 012 (3)
Nube de etiquetas
- APP (basse fréquence -1-)
- Accesibilidad (basse fréquence -1-)
- Actividades (basse fréquence -2-)
- Actualidad (haute fréquence -21-)
- Almenara de Adaja (basse fréquence -2-)
- Aniversario (basse fréquence -2-)
- Antonio Ulloa (basse fréquence -1-)
- Aplicación (basse fréquence -2-)
- Arqueología (basse fréquence -1-)
- Artesanía (basse fréquence -1-)
- Barco (basse fréquence -1-)
- Bienvenida (basse fréquence -1-)
- Cabezón de Pisuerga (basse fréquence -1-)
- Calidad (basse fréquence -1-)
- Castillo (basse fréquence -2-)
- Castronuño (basse fréquence -1-)
- Conclusiones (basse fréquence -1-)
- Concurso (basse fréquence -3-)
- Cultura (basse fréquence -5-)
- Delibes (basse fréquence -3-)
- Diputados (basse fréquence -1-)
- Día Internacional (basse fréquence -1-)
- Enoturismo (basse fréquence -2-)
- Enoturismo y Gastronomía (basse fréquence -5-)
- Estrategia (basse fréquence -1-)
- Etapa (basse fréquence -1-)
- Excursiones (basse fréquence -1-)
- Exposición (basse fréquence -1-)
- FITUR (basse fréquence -2-)
- Familia (basse fréquence -2-)
- Foro (basse fréquence -1-)
- Fotografía (basse fréquence -2-)
- Fuensaldaña (basse fréquence -2-)
- Gastronomía (basse fréquence -5-)
- Guías (basse fréquence -2-)
- Instagram (basse fréquence -1-)
- Interior (basse fréquence -1-)
- Intur (basse fréquence -1-)
- Jornada (basse fréquence -1-)
- Jornadas (basse fréquence -2-)
- Madrid Fusión (basse fréquence -2-)
- Matallana (basse fréquence -2-)
- Matapozuelos (basse fréquence -1-)
- Mayorga (basse fréquence -2-)
- Medievales (basse fréquence -1-)
- Montealegre (basse fréquence -1-)
- Museo (basse fréquence -6-)
- Museo del Pan (basse fréquence -2-)
- Museo del Vino (basse fréquence -3-)
- Música (basse fréquence -1-)
- Naturaleza (basse fréquence -2-)
- Oferta turística (basse fréquence -1-)
- On line (basse fréquence -1-)
- Patrimonio (basse fréquence -5-)
- Pedrajas de San Esteban (basse fréquence -1-)
- Peñafiel (basse fréquence -3-)
- Pila bautismal (basse fréquence -1-)
- Ponce de León (basse fréquence -1-)
- Portillo (basse fréquence -1-)
- Premio (basse fréquence -1-)
- Programa (basse fréquence -1-)
- Promoción (basse fréquence -4-)
- Puras (basse fréquence -2-)
- Quintanilla de Onésimo (basse fréquence -1-)
- Redes sociales (basse fréquence -1-)
- Ruta Quetzal (basse fréquence -1-)
- Rutas (basse fréquence -5-)
- Saludo (basse fréquence -1-)
- Santervás (basse fréquence -1-)
- Semana Santa (basse fréquence -4-)
- Senda del Duero (basse fréquence -2-)
- Senderismo (basse fréquence -2-)
- Señalización (basse fréquence -1-)
- Talleres (basse fréquence -1-)
- Turismo (basse fréquence -3-)
- Turismo Rural (basse fréquence -1-)
- Twitter (basse fréquence -1-)
- Urueña (basse fréquence -3-)
- Verano (basse fréquence -1-)
- Villa del Libro (basse fréquence -3-)
- Villalba de los Alcores (basse fréquence -1-)
- Villas Romanas (basse fréquence -3-)
- Visitas (basse fréquence -1-)
Últimas entradas
- Agenda de Actividades. Del 29 de febrero al 6 de marzo de 2016.
- Agenda de Actividades del 8 al 14 de febrero de 2016
- Más de un centenar de restaurantes se reúnen en el I Foro de la Cocina Rural Provincial
- La Sexta Ruta Delibes, Con la escopeta al hombro, conmemora el 94 aniversario del nacimiento del escritor en el Castillo de Fuensaldaña
- GR 14 - Senda del Duero. Etapa 12: 2 ríos, un castillo, "monstruos fantásticos", piraguas surcando el río, restos arqueológicos, viñedos, bodegas...
- I Encuentro Nacional de Queseros Artesanos, Valladolid, tierra de quesos.
- Una manga por el Duero
- Más visitas teatralizadas nocturnas en el Castillo de Fuensaldaña durante mayo y junio
- Cuatro museos provinciales encantados de recibir a más de 1.400 visitantes en el Día Internacional de los Museos
- Talleres para todos los gustos en el Museo de Las Villas Romanas, donde un paseo por la historia está de moda