Turismo Provincia de Valladolid
Planifiez votre visite
martes 4 de junio de 2013 - 0:00
La Diputación de Valladolid ha presentado la campaña de promoción turística ‘on line’ y las Jornadas Gastronómicas Medievales en Montealegre, Villalba de los Alcores y Matallana
Imagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contextoEl diputado de Economía, Turismo y Personal, Victor Alonso Monge, –acompañado por el director de la Escuela Internacional de Cocina, Julio Valles, y representantes de Avatur y de las empresas de Turismo Activo - presentó el martes, 4 de junio, a las 11,30 horas en la Sala de Recepciones del Palacio de Pimentel, la campaña ‘Vive la aventura en la provincia de Valladolid’, para la promoción del Turismo Activo en las redes sociales, y las Jornadas Medievales que se celebran en Montealegre, Villalba de los Alcores y Matallana los días 15 y 16 de junio.
“Vive la aventura de la provincia de Valladolid’
La Diputación de Valladolid a través de su Patronato Provincial de Turismo lleva a cabo esta campaña de promoción turística ‘on line’ basada en diferentes propuestas de actividades de turismo activo de la provincia de Valladolid con la posibilidad de pernoctar en diversos alojamientos de turismo rural.
Se trata de una nueva acción promocional que se lleva a cabo del 4 de junio al 31 de agosto de 2013, a través del portal turístico www.provinciadevalladolid.com y de la página de facebook de la institución provincial: www.facebook.com/turismovalladolid
El objetivo es promocionar a través de las nuevas tecnologías ( portal web y redes sociales) la provincia de Valladolid, basado en diferentes experiencias relacionadas con el turismo activo y el turismo rural y captar potenciales visitantes amantes de la aventura y el medio rural.
La promoción turística de la provincia de Valladolid a través de las nuevas tecnologías es uno de los pilares básicos sobre los que se asienta la Estrategia Turística Provincial (surgida de las sugerencias y opiniones del sector turístico y sobre la cual se basa el trabajo de promoción y fomento del turismo de la Diputación de Valladolid).
Es la primera vez que se realiza una acción de promoción turística on line, que sumada a las acciones de promoción turística convencionales que se realizan desde el Patronato de Turismo, tales como: campañas de publicidad en medios; edición de material promocional; asistencia y participación a ferias, jornadas y eventos turísticos, etc…pretende seguir fomentando la atracción de viajeros a la provincia. Además esta campaña pretende reforzar y mejorar la imagen on line del destino provincia de Valladolid.
Datos de interés:
Participan: 12 empresas de turismo activo de la provincia de Valladolid.
(En la provincia actualmente, existen más de 20 empresas de turismo activo registradas)
- Granja Escuela Las Cortas de Blas. Villalba de los Alcores.
- Vallaglobo. Valladolid.
- La Casa de los Membrillos. Villabáñez.
- Aventura y Paintball Valladolid. Arroyo de la Encomienda.
- Centro Ecuestre La Hijosa. Cabezón de Pisuerga.
- Ideotur. Valladolid.
- La Parrilla Acción y Aventura. La Parrilla.
- Ribera Aventura. Peñafiel.
- Turismoactivoidesarrollosostenible. Arroyo de la Encomienda.
10. Naturduero. Quintanilla de Onésimo.
11. Caballos de Portillo ( Proatur). Valladolid.
12. Centro Ecuestre de Ponys La Herradura. Renedo de Esgueva.
En cuanto a los alojamientos: participan 47 establecimientos de la Asociación Vallisoletana de Turismo Rural (AVATUR) y dos establecimientos no asociados: El Aral ( La Parilla) y la Casa del Valle ( Trigueros del Valle). (El descuento en el alojamiento solamente será aplicable si contratan una actividad de turismo activo).
Actividades que ofrecen:
- Paseos a caballo y en pony, conociendo la Tierra de Pinares, la Ribera del Pisuerga o el Valle del Esgueva.
- Paseos en globo, descubriendo los variados paisajes de la provincia de Valladolid.
- Rutas en bici conociendo el Canal de Castilla, los espacios naturales, la diversidad ornitológica,
- Diversión en familia o con amigos en granjas escuela, interactuando con los animales, ocupándonos del huerto, conociendo el paisaje de la zona…
- Rutas en piragua
- Parque de aventuras, tiro con arco, paintball,
- Senderismo descubriendo los Montes Torozos y otros parajes singulares.
- Para los amantes de la diversión extrema: airsoft y paintball…
- Recorridos en buggys o quads por la zona de la Ribera del Duero.
Jornadas Gastronómicas Medievales los días 15 y 16 en Villalba de los Alcores, Montealegre y Matallana
La Diputación de Valladolid, a través del club Amigos de la Provincia, organiza para los días 15 y 16 de junio las Jornadas Gastronómicas Medievales que tendrán en Villalba de los Alcores, Montealegre y Matallana. La Jornada contará con la colaboración de la Escuela Internacional de Cocina de Valladolid quien se ocupará de la elaboración de los menús en los restaurantes: Finca Montebeco, Bar Los Alcores, Restaurante La Cilla (Villalba de los Alcores) y Centro de Turismo Rural ‘Encanto Medieval’ ( Montealegre).
La actividad se completa con un taller de cocina infantil medieval (para niños/as de entre 4 y 14 años) cuyos participantes están invitados. Todos los interesados en participar en estas jornadas contarán con el apoyo de autobuses gratuitos para el transporte desde Valladolid.
El programa establecido para dichas jornadas es el siguiente:
Sábado día 15 de junio
Salida de autobuses a las 10.00 h, 11.00 h y 12.00 h desde la plaza de San Pablo. Hasta completar aforo reservando en el teléfono 983 42 71 74.
11.00h. Inauguración de las Jornadas Gastronómicas Medievales. CIN Matallana.
11.15h. Apertura del Campamento Medieval Matallana. CIN Matallana.
11.00h a 14.00h. Aprende un oficio medieval: talleres de cuero, arquería, etc. Campamento Medieval Matallana.
11.00h a 14.00h. Juegos medievales para niños, paseos en burrito y en coche de caballos. Campamento Medieval Matallana.
11.30h..Visita guiada teatralizada al castillo de Montealegre.
Aforo máximo de 25 personas. *
.Visitas guiadas a Villalba de los Alcores, visita a las murallas y a la iglesia del municipio.
Aforo máximo de 25 personas. *
* Imprescindible Reserva previa en el 983 427 174. Consultar tarifas
12.00h. Cata de productos gastronómicos de Valladolid.
12.00h. Cata de cervezas artesanales de la provincia de Valladolid.
13.15h. Cata de quesos de la provincia de Valladolid.
Para Catas: Imprescindible Reserva previa en el 983 427 174
A partir de las 13:30h. Los bares y restaurantes de Villalba de los Alcores y Montealegre ofrecerán un menú elaborado junto a la Escuela Internacional de Cocina. Durante las horas de comida, los niños entre 4 y 14 años podrán estar en Matallana, en la guardería, donde comerán.
17.00h. Apertura del Campamento Medieval Matallana. CIN Matallana.
17.00h a 19.00h. Aprende un oficio medieval: talleres de cuero, arquería, etc. Campamento Medieval Matallana.
17.00h a 19.00h. Juegos medievales para niños. Campamento Medieval Matallana.
17.30h. Visita guiada teatralizada al castillo de Montealegre. Aforo máximo de 25 personas. *
. Visitas guiadas a Villalba de los Alcores, visita a las murallas y a la iglesia del municipio. Aforo máximo de 25 personas. *
* Imprescindible Reserva previa en el 983 427 174. Consultar tarifas
A partir de las 21.00h. Los bares y restaurantes de Villalba de los Alcores y Montealegre ofrecerán un menú elaborado junto a la Escuela Internacional de Cocina.
Autobuses de vuelta a Valladolid a las 20.00 h, 21.00 h y 22.00 h.
Domingo día 16 de junio
Salida de autobuses a las 10.00 h, 11.00 h y 12.00 h desde la plaza de San Pablo. Hasta completar aforo reservando en el teléfono 983 42 71 74.
11.00h. Apertura del Campamento Medieval Matallana. CIN Matallana.
11.00h a 14.00h. Aprende un oficio medieval: talleres de cuero, arquería, etc. Campamento Medieval Matallana.
11.00h a 14.00h. Juegos medievales para niños, paseos en burrito y en coche de caballos. Campamento Medieval Matallana.
11.30h. Visita guiada teatralizada al castillo de Montealegre. Aforo máximo de 25 personas. *
. Visitas guiadas a Villalba de los Alcores, visita a las murallas y a la iglesia del municipio. Aforo máximo de 25 personas. *
* Imprescindible Reserva previa en el 983 427 174. Consultar tarifas
12.00h. Cata de productos gastronómicos de Valladolid.
12.00h. Cata de cervezas artesanales de la provincia de Valladolid.
13.15h. Cata de quesos de la provincia de Valladolid.
Para Catas: Imprescindible Reserva previa en el 983 427 174
A partir de las 13.30h. Los bares y restaurantes de Villalba de los Alcores y Montealegre ofrecerán un menú elaborado junto a la Escuela Internacional de Cocina de Valladolid. Durante las horas de la comida, los niños entre
4 y 14 años podrán estar en la guardería de Matallana, donde comerán y realizarán talleres de cocina medieval.
17.00h. Apertura del Campamento Medieval Matallana. CIN Matallana.
17.00h a 19.00h. Aprende un oficio medieval: talleres cuero, arquería, etc. Campamento Medieval Matallana.
17.00h a 19.00h. Juegos medievales para niños. Campamento Medieval Matallana.
17.30h. Visita guiada teatralizada al castillo de Montealegre.Aforo máximo de 25 personas. *
. Visitas guiadas a Villalba de los Alcores, visita a las murallas y a la iglesia del municipio. Aforo máximo de 25 personas. *
* Imprescindible Reserva previa en el 983 427 174 . Consultar tarifas
19.00h. Clausura de las Jornadas Gastronómicas Medievales. CIN Matallana.
Autobuses de vuelta a Valladolid a las 19.00 h, 20.00 h y 21:00 h.
Si ha olvidado su contraseña, nosotros se la recordamos en el apartado ¿Ha olvidado su contraseña?
Sobre este blog
Blog oficial de Turismo de la Diputación de Valladolid
Archivo del blog
2 016 (2)
2 014 (17)
Noviembre (2)
Agosto (1)
Junio (2)
Mayo (3)
- Más visitas teatralizadas nocturnas en el Castillo de Fuensaldaña durante mayo y junio
- Cuatro museos provinciales encantados de recibir a más de 1.400 visitantes en el Día Internacional de los Museos
- Talleres para todos los gustos en el Museo de Las Villas Romanas, donde un paseo por la historia está de moda
Abril (2)
- La Diputación de Valladolid pone en marcha una APP para disfrutar de la grandeza y solemnidad de la Semana Santa por toda la provincia
- Provincia de Valladolid, mucho que ver contigo, sigue acercando un turismo de interior y calidad al resto de España con una importante campaña promocional a través de Viajes El Corte Inglés en Madrid
Marzo (4)
Febrero (2)
Enero (1)
2 013 (18)
Septiembre (1)
Agosto (1)
Julio (1)
Junio (2)
Mayo (3)
Abril (1)
Marzo (2)
Febrero (5)
- La Diputación de Valladolid organiza para el sábado 2 de marzo una excursión al Castillo de Fuensaldaña y a Tordesillas con la celebración de la llegada de la Reina Juana
- La Diputación de Valladolid elige el Vino del Museo 2013
- La Diputación de Valladolid se reúne con el sector turístico provincial
- El Museo de las Villas Romanas cumple X años
- Una Ruta Turística, actividades con escolares y la Ruta Quetzal entorno a Ponce de León.
Enero (2)
2 012 (3)
Nube de etiquetas
- APP (basse fréquence -1-)
- Accesibilidad (basse fréquence -1-)
- Actividades (basse fréquence -2-)
- Actualidad (haute fréquence -21-)
- Almenara de Adaja (basse fréquence -2-)
- Aniversario (basse fréquence -2-)
- Antonio Ulloa (basse fréquence -1-)
- Aplicación (basse fréquence -2-)
- Arqueología (basse fréquence -1-)
- Artesanía (basse fréquence -1-)
- Barco (basse fréquence -1-)
- Bienvenida (basse fréquence -1-)
- Cabezón de Pisuerga (basse fréquence -1-)
- Calidad (basse fréquence -1-)
- Castillo (basse fréquence -2-)
- Castronuño (basse fréquence -1-)
- Conclusiones (basse fréquence -1-)
- Concurso (basse fréquence -3-)
- Cultura (basse fréquence -5-)
- Delibes (basse fréquence -3-)
- Diputados (basse fréquence -1-)
- Día Internacional (basse fréquence -1-)
- Enoturismo (basse fréquence -2-)
- Enoturismo y Gastronomía (basse fréquence -5-)
- Estrategia (basse fréquence -1-)
- Etapa (basse fréquence -1-)
- Excursiones (basse fréquence -1-)
- Exposición (basse fréquence -1-)
- FITUR (basse fréquence -2-)
- Familia (basse fréquence -2-)
- Foro (basse fréquence -1-)
- Fotografía (basse fréquence -2-)
- Fuensaldaña (basse fréquence -2-)
- Gastronomía (basse fréquence -5-)
- Guías (basse fréquence -2-)
- Instagram (basse fréquence -1-)
- Interior (basse fréquence -1-)
- Intur (basse fréquence -1-)
- Jornada (basse fréquence -1-)
- Jornadas (basse fréquence -2-)
- Madrid Fusión (basse fréquence -2-)
- Matallana (basse fréquence -2-)
- Matapozuelos (basse fréquence -1-)
- Mayorga (basse fréquence -2-)
- Medievales (basse fréquence -1-)
- Montealegre (basse fréquence -1-)
- Museo (basse fréquence -6-)
- Museo del Pan (basse fréquence -2-)
- Museo del Vino (basse fréquence -3-)
- Música (basse fréquence -1-)
- Naturaleza (basse fréquence -2-)
- Oferta turística (basse fréquence -1-)
- On line (basse fréquence -1-)
- Patrimonio (basse fréquence -5-)
- Pedrajas de San Esteban (basse fréquence -1-)
- Peñafiel (basse fréquence -3-)
- Pila bautismal (basse fréquence -1-)
- Ponce de León (basse fréquence -1-)
- Portillo (basse fréquence -1-)
- Premio (basse fréquence -1-)
- Programa (basse fréquence -1-)
- Promoción (basse fréquence -4-)
- Puras (basse fréquence -2-)
- Quintanilla de Onésimo (basse fréquence -1-)
- Redes sociales (basse fréquence -1-)
- Ruta Quetzal (basse fréquence -1-)
- Rutas (basse fréquence -5-)
- Saludo (basse fréquence -1-)
- Santervás (basse fréquence -1-)
- Semana Santa (basse fréquence -4-)
- Senda del Duero (basse fréquence -2-)
- Senderismo (basse fréquence -2-)
- Señalización (basse fréquence -1-)
- Talleres (basse fréquence -1-)
- Turismo (basse fréquence -3-)
- Turismo Rural (basse fréquence -1-)
- Twitter (basse fréquence -1-)
- Urueña (basse fréquence -3-)
- Verano (basse fréquence -1-)
- Villa del Libro (basse fréquence -3-)
- Villalba de los Alcores (basse fréquence -1-)
- Villas Romanas (basse fréquence -3-)
- Visitas (basse fréquence -1-)
Últimas entradas
- Agenda de Actividades. Del 29 de febrero al 6 de marzo de 2016.
- Agenda de Actividades del 8 al 14 de febrero de 2016
- Más de un centenar de restaurantes se reúnen en el I Foro de la Cocina Rural Provincial
- La Sexta Ruta Delibes, Con la escopeta al hombro, conmemora el 94 aniversario del nacimiento del escritor en el Castillo de Fuensaldaña
- GR 14 - Senda del Duero. Etapa 12: 2 ríos, un castillo, "monstruos fantásticos", piraguas surcando el río, restos arqueológicos, viñedos, bodegas...
- I Encuentro Nacional de Queseros Artesanos, Valladolid, tierra de quesos.
- Una manga por el Duero
- Más visitas teatralizadas nocturnas en el Castillo de Fuensaldaña durante mayo y junio
- Cuatro museos provinciales encantados de recibir a más de 1.400 visitantes en el Día Internacional de los Museos
- Talleres para todos los gustos en el Museo de Las Villas Romanas, donde un paseo por la historia está de moda