Turismo Provincia de Valladolid
Planifiez votre visite
miércoles 6 de febrero de 2013 - 10:14
El turismo ha evolucionado ya desde hace unos años, cambiando la promoción de un destino local específico a la promoción de territorios completos y a las actividades que se extienden a lo largo de un territorio.
La ruta del Cid en Burgos, San José de Calasanz en Barbastro, la ruta del Quijote en Castilla la Mancha o la ruta de Los Bandoleros en Andalucía son un ejemplo de esta modalidad de turismo que cada día reúne más adeptos entre los aficionados al turismo rural.
Juan Ponce de León, nació en Santervás, se cree que el día 8 de Abril del año 1460 y entre otras cosas, se le atribuye el descubrimiento de la Florida; dedicó gran parte de su vida a la búsqueda de la fuente de la eterna juventud.
En base a la figura de este Ilustre vecino de Santervás, el municipio está realizando una serie de actos conmemorativos del V Centenario del Descubrimiento de la Florida por Juan Ponce de León. Éstos comenzaron en nuestra provincia el pasado 1 de enero, con el izado de las banderas de EE.UU, La Florida, España, Castilla y León, y Santervás de Campos en el balcón del ayuntamiento de esta localidad terracampina, donde permanecerán todo el año. A lo largo de los próximos meses se llevarán a cabo otras actividades, como la acogida de la Ruta Quetzal, el desarrollo de distintas actividades escolares o la creación de una ruta turística.
Estas actividades pretenden dar a conocer las maravillas culturales de Tierra de Campos, poner en valor la figura de Ponce de León y sus tradiciones, a través de un escaparate mediático de tanta importancia como la Ruta Quetzal.
Imagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contexto La Iglesia Parroquial de Santervás de Campos ha acogido el pasado domingo día 3, la solemne ceremonia de bendición de la réplica de la pila en la que, a mediados del siglo XV, fue bautizado Juan Ponce de León, primer gobernador de Puerto Rico y descubridor de La Florida, acontecimiento éste último del que se celebra el V Centenario.
La ceremonia fue copresidida por el Arzobispo de Valladolid, Ricardo Blázquez, y el obispo de León, Julián López, y contó con la presencia del presidente de la Diputación de Valladolid, Jesús Julio Carnero, del subdelegado del gobierno, Antonio Martínez Bermejo, el General Jefe de la Cuarta Subinspección General del Ejército y Comandante Militar de Valladolid y Palencia, Aurelio Quintanilla, así como de distintos representantes de la embajada de Estados Unidos y de la Oficina de Puerto Rico en España.
Tras oficiarse la Santa Misa, tuvo lugar un acto institucional en el que intervinieron el alcalde de Santervás de Campos, Santiago Baeza, Elaine Fraser en representación del ayuntamiento de San Agustín, primera ciudad de los Estados Unidos y destino final de la réplica bendecida hoy, y el presidente de la Diputación de Valladolid, Jesús Julio Carnero.
En su intervención, el presidente de la institución provincial ha destacado diversas facetas de la historia y la leyenda de Juan Ponce de León, "un aventurero, un viajero, un pionero, un descubridor, un innovador, un emprendedor, un soñador. Todo un adelantado a su tiempo, como le reconoció el rey nombrándole Adelantado de La Florida".
Ha recordado también el empeño de Ponce de León en encontrar la Fuente de la Eterna Juventud y ha asegurado que su búsqueda nos habla de "un terracampino esforzado, con coraje, con ilusión, con valentía ante las dificultades, esperanzado, con futuro". Tras señalar que todos ellos son valores muy necesarios en la España de la crisis, Jesús Julio Carnero ha afirmado que "necesitamos sentirnos orgullosos de lo que hemos sido para así sentirnos orgullosos de lo que seremos".
Por último, indicó que "si somos capaces de unir inteligencia, manos y corazón, como a buen seguro hizo Ponce de León, seremos capaces de superar la crisis".
TRASLADO A LA FLORIDA
Tras la solemne bendición, realizada con agua traída desde la Fuente de la Eterna Juventud, en La Florida, todo está preparado para iniciar el traslado de la pila bautismal hasta su destino en la ciudad de San Agustín.
Tras unos días en Santervás, la pila (tallada de manera artesanal por Miguel Jiménez Escudero en dos bloques y de unos 600 Kg de peso) será trasladada hasta el Palacio de Pimentel, sede de la Diputación de Valladolid, donde quedará expuesta al público a partir del 11 de febrero. Esta exposición coincidirá con una conferencia sobre el momento histórico de Santervás de Campos y la provincia de Valladolid en la fecha del bautismo de Juan Ponce de León, a mediados del siglo XV.
Posteriormente la pila será llevada hasta el Arsenal de La Carraca, en la localidad gaditana de San Fernando, punto de partida de la singladura del Buque Escuela de la Armada Española, Juan Sebastián Elcano, que se encargará de trasladar la pila hasta Miami, en un acto de alto valor simbólico. El Juan Sebastián Elcano tiene previsto iniciar su octogésimo tercero crucero de instrucción el próximo 2 de marzo y atracar en Miami en los primeros días de mayo. Desde allí la réplica será trasladada hasta San Agustín, donde se volverá a bendecir, en este caso con agua llevada desde Santervás de Campos.
Sobre este blog
Blog oficial de Turismo de la Diputación de Valladolid
Archivo del blog
2 016 (2)
2 014 (17)
Noviembre (2)
Agosto (1)
Junio (2)
Mayo (3)
- Más visitas teatralizadas nocturnas en el Castillo de Fuensaldaña durante mayo y junio
- Cuatro museos provinciales encantados de recibir a más de 1.400 visitantes en el Día Internacional de los Museos
- Talleres para todos los gustos en el Museo de Las Villas Romanas, donde un paseo por la historia está de moda
Abril (2)
- La Diputación de Valladolid pone en marcha una APP para disfrutar de la grandeza y solemnidad de la Semana Santa por toda la provincia
- Provincia de Valladolid, mucho que ver contigo, sigue acercando un turismo de interior y calidad al resto de España con una importante campaña promocional a través de Viajes El Corte Inglés en Madrid
Marzo (4)
Febrero (2)
Enero (1)
2 013 (18)
Septiembre (1)
Agosto (1)
Julio (1)
Junio (2)
Mayo (3)
Abril (1)
Marzo (2)
Febrero (5)
- La Diputación de Valladolid organiza para el sábado 2 de marzo una excursión al Castillo de Fuensaldaña y a Tordesillas con la celebración de la llegada de la Reina Juana
- La Diputación de Valladolid elige el Vino del Museo 2013
- La Diputación de Valladolid se reúne con el sector turístico provincial
- El Museo de las Villas Romanas cumple X años
- Una Ruta Turística, actividades con escolares y la Ruta Quetzal entorno a Ponce de León.
Enero (2)
2 012 (3)
Nube de etiquetas
- APP (basse fréquence -1-)
- Accesibilidad (basse fréquence -1-)
- Actividades (basse fréquence -2-)
- Actualidad (haute fréquence -21-)
- Almenara de Adaja (basse fréquence -2-)
- Aniversario (basse fréquence -2-)
- Antonio Ulloa (basse fréquence -1-)
- Aplicación (basse fréquence -2-)
- Arqueología (basse fréquence -1-)
- Artesanía (basse fréquence -1-)
- Barco (basse fréquence -1-)
- Bienvenida (basse fréquence -1-)
- Cabezón de Pisuerga (basse fréquence -1-)
- Calidad (basse fréquence -1-)
- Castillo (basse fréquence -2-)
- Castronuño (basse fréquence -1-)
- Conclusiones (basse fréquence -1-)
- Concurso (basse fréquence -3-)
- Cultura (basse fréquence -5-)
- Delibes (basse fréquence -3-)
- Diputados (basse fréquence -1-)
- Día Internacional (basse fréquence -1-)
- Enoturismo (basse fréquence -2-)
- Enoturismo y Gastronomía (basse fréquence -5-)
- Estrategia (basse fréquence -1-)
- Etapa (basse fréquence -1-)
- Excursiones (basse fréquence -1-)
- Exposición (basse fréquence -1-)
- FITUR (basse fréquence -2-)
- Familia (basse fréquence -2-)
- Foro (basse fréquence -1-)
- Fotografía (basse fréquence -2-)
- Fuensaldaña (basse fréquence -2-)
- Gastronomía (basse fréquence -5-)
- Guías (basse fréquence -2-)
- Instagram (basse fréquence -1-)
- Interior (basse fréquence -1-)
- Intur (basse fréquence -1-)
- Jornada (basse fréquence -1-)
- Jornadas (basse fréquence -2-)
- Madrid Fusión (basse fréquence -2-)
- Matallana (basse fréquence -2-)
- Matapozuelos (basse fréquence -1-)
- Mayorga (basse fréquence -2-)
- Medievales (basse fréquence -1-)
- Montealegre (basse fréquence -1-)
- Museo (basse fréquence -6-)
- Museo del Pan (basse fréquence -2-)
- Museo del Vino (basse fréquence -3-)
- Música (basse fréquence -1-)
- Naturaleza (basse fréquence -2-)
- Oferta turística (basse fréquence -1-)
- On line (basse fréquence -1-)
- Patrimonio (basse fréquence -5-)
- Pedrajas de San Esteban (basse fréquence -1-)
- Peñafiel (basse fréquence -3-)
- Pila bautismal (basse fréquence -1-)
- Ponce de León (basse fréquence -1-)
- Portillo (basse fréquence -1-)
- Premio (basse fréquence -1-)
- Programa (basse fréquence -1-)
- Promoción (basse fréquence -4-)
- Puras (basse fréquence -2-)
- Quintanilla de Onésimo (basse fréquence -1-)
- Redes sociales (basse fréquence -1-)
- Ruta Quetzal (basse fréquence -1-)
- Rutas (basse fréquence -5-)
- Saludo (basse fréquence -1-)
- Santervás (basse fréquence -1-)
- Semana Santa (basse fréquence -4-)
- Senda del Duero (basse fréquence -2-)
- Senderismo (basse fréquence -2-)
- Señalización (basse fréquence -1-)
- Talleres (basse fréquence -1-)
- Turismo (basse fréquence -3-)
- Turismo Rural (basse fréquence -1-)
- Twitter (basse fréquence -1-)
- Urueña (basse fréquence -3-)
- Verano (basse fréquence -1-)
- Villa del Libro (basse fréquence -3-)
- Villalba de los Alcores (basse fréquence -1-)
- Villas Romanas (basse fréquence -3-)
- Visitas (basse fréquence -1-)
Últimas entradas
- Agenda de Actividades. Del 29 de febrero al 6 de marzo de 2016.
- Agenda de Actividades del 8 al 14 de febrero de 2016
- Más de un centenar de restaurantes se reúnen en el I Foro de la Cocina Rural Provincial
- La Sexta Ruta Delibes, Con la escopeta al hombro, conmemora el 94 aniversario del nacimiento del escritor en el Castillo de Fuensaldaña
- GR 14 - Senda del Duero. Etapa 12: 2 ríos, un castillo, "monstruos fantásticos", piraguas surcando el río, restos arqueológicos, viñedos, bodegas...
- I Encuentro Nacional de Queseros Artesanos, Valladolid, tierra de quesos.
- Una manga por el Duero
- Más visitas teatralizadas nocturnas en el Castillo de Fuensaldaña durante mayo y junio
- Cuatro museos provinciales encantados de recibir a más de 1.400 visitantes en el Día Internacional de los Museos
- Talleres para todos los gustos en el Museo de Las Villas Romanas, donde un paseo por la historia está de moda