Planifica tu visita
Referencias de Delibes
- Citas de Miguel Delibes
Yo creo que las primeras motocicletas españolas que se fabricaron en serie datan de finales de los cuarenta (...) Fue una inspiración repentina que me asaltó bajando un día en bicicleta la pendiente de Villanubla: "Una bici que rodara siempre cuesta abajo sería una maravilla".
Descubre la flora y la fauna que Delibes encuentra a lo largo de esta ruta...
Encuentra el significado a las palabras de Delibes...
La leyenda cuenta que Juan II, padre de Enrique IV y de Isabel de Castilla se perdió en aquellos parajes debido a la espesa niebla. Llegó al Convento de los Ángeles, cercano a una pequeña “villa cubierta de niebla”, Villanubla.
Paradójicamente, aquí se encuentra el Aeropuerto de Valladolid. La ciudad queda a pocos kilómetros, y desde Villanubla se hizo constante “bajar el pan a Valladolid”. Pan tierno, blanco, aromático. Pan y piedra, porque los maestros canteros de piedra caliza de Villanubla también adquirieron prestigio levantando casas solariegas.
A un paso de la ciudad, una caminata por las vías del Tren Burra o siguiendo la senda del arroyo Hontanija cobran más encanto si la niebla desdibuja el horizonte.
En el municipio
- La Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Asunción, gótica del s. XVI, está edificada en piedra. De una sola nave entre arcos apuntados y crucería estrellada en la capilla mayor.
- La Ermita del Cristo es del siglo XVII, con reformas posteriores en la puerta de 1776 y con atrio de piedra y cruz. Muros de piedra, con una sola nave y armadura de madera con cúpula en la capilla mayor.
- El Tren Burra partía de la estación de San Bartolomé, en el barrio de La Victoria, hacia Zaratán por un trazado hoy perdido. Sin embargo, se conserva bien el siguiente tramo, la ascensión a la planicie del páramo, conocida por la cuesta del reventón. Muc...