Planifica tu visita
Lenguaje rural de Miguel Delibes
AGAVILLAR en Miguel Delibes:
Las guerras de nuestros antepasados
P.P.- ¡Ya ve qué iba a hacer! Agavillarme en la carrasca y aguardar.
Hacer las gavillas. Este trabajo solía hacerlo el segador, aunque en ocasiones lo hacía el mochil (muchacho mandadero de los mozos de campo o segadores). Las recogían para hacer haces de mies. Contrapeaban las espigas de forma que quedaran cruzadas al hacer el haz para atarle debidamente con sogas de esparto con dos nudos a la punta. En este caso, Delibes da otro significado al verbo agavillar. Lo transforma en verbo reflexivo y supone amonarse, encogerse, ocultarse.
(Diccionario del castellano rural en la narrativa de Miguel Delibes)