Planifica tu visita
Imagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contextoFundada el 13 de Marzo de 1939, por un grupo de hortelanos y jardineros, tuvo como fin primordial alumbrar, acompañar y adornar con el mayor esplendor el paso “La Oración del Huerto”, que se conserva en la Iglesia Penitencial de la Santa Vera Cruz. Su sede está en la Iglesia Conventual del Corpus-Christi.
Procesiona el Lunes Santo en el Santísimo Rosario del Dolor con su paso titular. El Jueves Santo en la procesión de Nuestra Señora de la Amargura, acude con “El Prendimiento”, paso realizado por el escultor vallisoletano Miguel Ángel Tapia en 1995, y al que da culto en la Iglesia del Monasterio del Corpus Christi. El Viernes Santo participa en la Procesión General de la Sagrada Pasión del Redentor con los dos pasos citados anteriormente.
Hábito: Capa y capirote verde, túnica negra con cruz amarilla, cíngulo trenzado en verde y amarillo, guantes y calcetines blancos con calzado negro.
Pasos:
- La Oración del Huerto” (Andrés Solanes, h. 1629)
- “El Prendimiento” (Miguel Ángel Tapia, 1995)