Planifica tu visita
La NIEBLA MEONA en Miguel Delibes:
El último coto
Durante casi un mes, la provincia ha estado entumida bajo una niebla meona, niebla húmeda y densa que al congelarse en el aire, deja los campos albos como después de una nevada.
Lo que aquí se quiere advertir es que la niebla meona, origen de la carama, de que habla Delibes, es un elemento que dota de misterio, y por ello de encanto interior poderoso, a quienes la viven. Lo cubre todo en silencio y lo hace desaparecer a los ojos. El mundo ha vuelto a la nada con esta niebla y, no obstante, sigue ahí. Uno se ha quedado solo ante la existencia. Cuando la niebla levante, las cosas volverán a su ser, con su contorno y su presencia de color y bulto.
El propio Delibes define la niebla meona como la niebla húmeda y densa que al congelarse en el aire, deja los campos albos como después de una nevada.
(Diccionario del castellano rural en la narrativa de Miguel Delibes)