Planifica tu visita
Imagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contexto
Accedemos a este encantador pueblo lleno de sauces de los llamados "llorones" a través de una bajada pronunciada, ya que se encuentra en una pequeña hondonada.
Por lo tanto, aquél que quiera realizar una foto del pueblo, puede hacerlo desde cualquiera de los lugares que le rodean, ya sea por ejemplo, la carretera de entrada, o desde las bodegas situadas en el otro extremo.
Precisamente para acceder a las bodegas, hemos de pasar por su edificio más destacado, la Iglesia de San Pedro. El conjunto entero es del siglo XV en estilo góticomudéjar. Wn su interior podremos descubrir el impresionante artesonado mudéjar que se encuentra en el altar mayor. Es de madera y está policromado. Además podremos ver dos tallas escultóricas, la de Santiago y la de San Juanín (San Juan Bautista de niño).
Villanueva de la Condesa, es hoy la antigua Villanova de Galindo Nuñez. Es una villa que perteneció a una condesa, Doña Inés Ramírez, hija del Adelantado Mayor de Castilla, y que al final dio el apelativo al nombre del pueblo.
FIESTAS.
Sus fiestas son el 13 de junio en honor a San Antonio de Padua.
Ayuntamiento de Villanueva de la Condesa
Plaza de Hipólito Cabreros, 1
47.608Villanueva de la Condesa
Teléfono: +34 983 756 111 - Fax: +34 983 756 111
ayuntamiento@villanuevadelacondesa.gob.es
http://www.villanuevadelacondesa.ayuntamientosdevalladolid.es/
Oficina de Turismo de Villanueva de la Condesa
Plaza de Hipólito Cabreros, s/n
47.608Villanueva de la Condesa