Planifica tu visita

C/ La Escuela, 13 - 47.830 - Tordehumos
Capacidad
Mascotas

Servicios e instalaciones
Agua caliente
Barbacoa
Calefacción
Cocina
Garaje-Parking
Jardín-Terraza
Lavadora
Sala de estar
Descripción alojamiento
La Casa Rural El Arriero es un remanso de paz en pleno corazón de Campos y Torozos.
La Casa del Arriero está situada en el centro del casco urbano de Tordehumos, junto a la iglesia de Santiago y cercana a la calle Juan Herrero Olea (antigua Calle Real) donde podemos observar y ver elementos heráldicos de gran calidad, que nos hablan del pasado nobiliario de la villa. El acceso a la casa ella se realiza a través de un patio que está completamente embaldosado y desde aquí se encuentran las entradas para las distintas dependencias de la vivienda: bodega, merendero y puerta de vivienda.
El alojamiento cuenta con 4 dormitorios dobles, tres cuartos de baños, salón comedor y cocina. Tiene agua caliente y calefacción en todas sus estancias.
El patio está equipado con muebles de terraza y barbacoa.
La casa también cuenta con una terraza desde la que se puede contemplar el paisaje de Tierra de Campos.
Descripción zona
En el municipio de Tordehumos, se puede visitar el Ecomuseo y hacer excursiones a pie por el entorno del Castillo de Tordehumos. Además, visitar los pueblos de la comarca para conocer sus monumentos religiosos (muestra del esplendor Renacentista), y las técnicas constructivas del adobe y el tapial, representado por los chozos y palomares que aún se conservan.
Tierra de Campos se caracteriza por los recursos cerealísticos, su paisaje varía según la estación del año. Entre los recursos turísticos más destacados se encuentran:
- Urueña pueblo amurallado y Villa del Libro en la que encontraremos librerías de todo tipo, el Centro E-LEA Miguel Delibes y varios museos pertenecientes a la Fundación Joaquín Díaz (campanas, instrumentos musicales, etc).
- La Santa Espina, donde se puede visitar su Monasterio, declarado Bien de Interés Cultural desde el año 1931.
- Medina de Rioseco, para disfrutar de actividades medioambientales en el entorno del Canal de Castilla (senderismo, cicloturismo, piragüismo), incluso un paseo a bordo de la embarcación turística "Antonio de Ulloa"; visitas culturales a los diferentes museos y monumentos como el Museo de San Francisco y Museo de Semana Santa y admirar su casco histórico.