Planifica tu visita

Plaza Mayor, 20 - 47.310 - Campaspero
Capacidad
Mascotas

Servicios e instalaciones
Agua caliente
Bar
Barbacoa
Biblioteca
Calefacción
Chimenea
Cocina
Conexión a Internet
Garaje-Parking
Jardín-Terraza
Lavadora
Piscina
Restaurante
Sala de estar
Otros servicios
Se pueden visitar bodegas en la zona. Situada entre las localidades de Peñafiel Y Cuéllar. Visita a sus respectivos castillos
Se puede realizar senderismo, piraguas rutas en quad y a caballo
Descripción alojamiento
Situada sobre una gran extensión de piedra caliza, muy conocida y explotada en toda la región, la localidad de Campaspero, Valladolid, acoge la casa rural La Tía Evarista, que ofrece alojamiento de entre 1 a 9 personas.
- 1 Habitación de matrimonio
- 2 Habitaciones dobles
- 1 Habitacion triple
La casa rural dispone de unas estupendas estancias, amplias y luminosas, en las que la moderna decoración, de estilo rústico, consigue crear un ambiente tradicional y acogedor, donde encontrar la tranquilidad y el reposo, valores tan apreciados hoy en día.
Con paredes de piedra, forja y techos de madera abuhardillados con ventanales, las habitaciones disponen de calefacción central, un mobiliario actual y funcional, y colchones y almohadas de calidad, y ropa de cama escogida con gusto. Existe cuna disponible. Los baños están equipados con todos los sanitarios, igualmente bien acondicionados y decorados.
Cocina completamente equipada, con electrodomésticos y menaje, y amplio salón comedor con gran mesa de madera para 8 comensales, chimenea y confortables sofás, mesa baja, mobiliario de madera, televisión y juegos de mesa.
En el mismo pueblo de Campaspero los visitantes disponen de centro médico, instalaciones deportivas varias, bares y restaurantes, tiendas y supermercados. Se pueden visitar varias parroquias con figuras del siglo XVI, y sus famosas canteras de piedra caliza, o degustar su afamado Lechazo Churro, acompañado con algún buen vino de Ribera de Duero. Igualmente destacables son sus embutidos y varios postres y dulces de gran tradición.
Las fiestas patronales en honor a Santo Domingo de Guzmán se celebran a primeros de agosto. Con encierros, capeas y concurso
Descripción zona
- Peñafiel (a 15 km) Museo Provincial del Vino. Museo de la Ribera
- Peñafiel (a 15 km) :Museo Provincial del Vino. Museo de la Ribera
- Cuéllar (a 15 km): Castillo-Museo Duque de Alburquerque. Visitas teatralizadas
En el pueblo podéis visitar las conocidas canteras de piedra, de las cuales han salido bloques para construcciones tan dispares como el castillo de Peñafiel, la catedral de Valladolid y que desde tiempos remotos hasta nuestros días siguen siendo explotadas
Podréis visitar igualmente la iglesia parroquial levantada a principios del siglo XVIII, donde se guardadan algunas tallas de notable interés como la de La Asunción, realizada por Pedro Baamonde, la de Santo Domingo y el retablo mayor de estilo barroco tallado en madera por Pedro Ventosa. Destaca también una escultura de Cristo Crucificado de finales de siglo XVI. Fuera veréis un Cristo de piedra situado en la Plaza de Santo Domingo y datado hacia el año 1560
A unos 5 km. tenéis el Valle del Valcorba donde está Minguela, un antiguo poblado que desapareció para dar vida a Campaspero, donde quedan vestigios como un torreón y una vieja Fuente donde hasta hace unos 50 años iban las mujeres del pueblo a lavar la ropa. Se las conocía como "Las Mingueleras"
A unos 7 km. y por un camino de tierra podréis visitar las ruinas del "Convento Oreja" lugar donde se cuenta pastaban el ganado de los pastores que acabaron por apostarse en esta tierra y dar nombre a este pueblo. Perteneció a la Orden Cisterciense y quedó en abandono hace un par de siglos
A 15 km. tenéis Peñafiel, donde podréis visitar su famoso castillo donde se ubica el Museo del Vino, podéis visitar el Museo de Arte Sacro, la casa Museo de La Ribera, La Plaza Del Coso y el poblado Vacceo de Pintia
A 14 km. está Cuéllar, famosa por sus encierros y donde podéis visitar su Castillo, la Iglesia de San Martín, el Arco de San Basilio, etc.
A 7 km. de Cuéllar está el Santuario de Ntra. Sra. del Henar