Planifica tu visita
Imagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contexto
El abundante patrimonio de esta comarca se custodia celosamente en pequeñas ermitas, bellos monasterios, como el de Santa María de Valbuena (sede de la Fundación "Las Edades del Hombre") o la Abadía de Santa María de Retuerta, e iglesias, que a veces parecen catedrales, también hay restos de antiguas civilizaciones como el yacimiento vacceo de Pintia o castillos convertidos en museos, hoteles o recintos culturales.
Déjese seducir por sus encantos y descubra nuevas aventuras vinculadas a la historia y el arte de la zona Duero-Esgueva.
Las fiestas más importantes de Duero - Esgueva, como la conocida Bajada del Ángel de Peñafiel, y los monumentos y museos destacados de la zona, como el Monasterio de Santa María de Valbuena y el Museo Harina y Miel.
Esta zona no olvida a los ilustres personajes que habitaron la zona e influyeron significativamente en el devenir de la historia. Entre ellos Juan Martín Díez "El Empecinado" importante en la Guerra de la Independencia y el Infante D. Juan Manuel Señor de Peñafiel.
- La antigua condición de frontera de la zona propició la construcción de numerosas fortificaciones, algunas de las cuales son ejemplos destacados de la Escuela de Valladolid, como las de Peñafiel y las de Villafuerte y Encinas de Esgueva.
Ponte en ruta y descubre la cultura de Duero Esgueva
A través de estas rutas disfrutarás de todo el esplendor arquitectonico y cultural de la zona Duero-Esgueva. Podrás visitar desde los retablos y murales más sofisticados hasta las fortalezas que en su día fueron impenetrables.
- No te pierdas
'Las veladas en los Castillos' que organiza la Diputación Provincial de Valladolid, conciertos de música entre históricos muros.
- Sabías que
Valladolid es la provincia que alberga el mayor número de castillos del territorio español, una buena oportunidad para recorrer la historia de nuestras fortificaciones.
- Muy interesante
El programa de apertura de monumentos en Castilla y León permite visitar los interiores de las iglesias en Semana Santa y verano, consulta los horarios en +34 902 203 030 o en www.turismocastillayleon.com
- Te recomendamos
La feria medieval de Encinas de Esgueva, con talleres de armaduras medievales y torneos entre nobles y caballeros en el mes de junio.
- Muy práctico
El Bono Cultural de Peñafiel, permite al visitante hacer un recorrido completo por la villa, conociendo a fondo sus museos. El precio varía de los 6 € a los 11 €.
- Al detalle
El Museo Provincial del Vino ofrece catas y degustaciones de vinos de las bodegas colaboradoras del Museo y de productos artesanos, exposiciones temporales, programas de turismo escolar, busvino, etc...
No te pierdas...
- Repleta de actos religiosos, el Domingo de Resurrección, la Plaza del Coso se viste de gala para presenciar el acto más interesante "La Bajada del Ángel". Un niño vestido de blanco y coronado escenifica el ángel que va a revelar a María el Misterio de la R...
Valle de los 6 SentidosRenedo de Esgueva
Parque infantil, ubicado en la parcela del antiguo Palacio de los Power, en Renedo de Esgueva. Los niños disfrutan de todo tipo de juegos, especialmente concebidos para desarrollar los sentidos y divertirse en familia.Museo Provincial del VinoPeñafiel
Un referente enoturístico en la provincia de Valladolid gracias a su carácter eminentemente didáctico y a lo idílico de su enclave. El museo, inaugurado en 1999, se encuentra ubicado en el Castillo de Peñafiel, una fortaleza militar con siglos de historia.