Castronuño
Castronuño
Esta localidad situada a orillas del río Duero alberga el Espacio Natural de las Riberas de Castronuño - Vega de Duero, cuyo territorio engloba el tramo del río Duero incluyendo los términos municipales de Tordesillas, Castronuño, Pollos y Torrecilla de la Abadesa. En esta última localidad se encuentra, además, el embalse de San José.
Las riberas de Castronuño constituyen un emblemático ecosistema palustre que destaca por su importancia para la nidificación y como zona de invernada de muchas y variadas aves acuáticas.
El origen de la Reserva se remonta a la construcción de la presa de San José en los años 40 del siglo pasado, tras la cual se forma un gran humedal, favoreciendo el refugio y la reproducción de una amplia variedad de aves. La Casa de la Reserva permite conocerla de manera más exhaustiva (+34 983 866 107/659 628 542).
Paseando por sus empinadas calles, podemos visitar en el Parque de La Muela, la antigua Ermita del Cristo, hoy conocida como Iglesia Parroquial de Santa María del Castillo, declarada Bien de Interés Cultural en 1962.
Esta iglesia, de estilo tardorrománico, fue fundada en el siglo XIII por el prior Hernán Rodríguez de Balboa como una de las sedes de reunión de La Orden de San Juan de Jerusalén. En el altar mayor se puede ver la talla de un Cristo patético del siglo XIV.
Localidad incluida dentro del itinerario del Camino de Santiago levantino.
También puedes visitar
-
Rutas y Sendas: Las Riberas de Castronuño ofrecen un gran número de senderos para disfrutar de este Espacio Natural.
-
La fachada de la Encomienda: Antigua fachada de la casa-palacio del comendador Hernán Rodríguez Balboa sita en la calle Real 47.
El tiempo en
¿Dónde está?
Más información
Oficina de Turismo de Castronuño
C/ Real, 80
47.520 Castronuño
Tel. +34 983 866 095 / 646 795 091
turismocastronuno@hotmail.com
Ayuntamiento de Castronuño
C/ Real, 80
47.520 Castronuño
Teléfono: +34 983 866 001
ayuntamiento@castronuno.gob.es