Cuenca de Campos
Cuenca de Campos
El origen de Cuenca de Campos sigue siendo desconocido, algunas teorías indican que proviene de los vacceos, de Cancia, mientras que otros consideran que el nombre se debe a su posición topográfica, en una pequeña hondonada. Trabajos arqueológicos en este municipio han destapado asentamientos celtas y también se ha detectado presencia romana del bajo imperio.
Cuenca de Campos es un pueblo cargado de historia que vivió años de esplendor, como así lo atestiguan la existencia, en épocas pasadas, de hasta cinco iglesias y tres ermitas, gracias entre otras cosas a estar integrado en el itinerario del Camino de Santiago madrileño.
Merece la pena la visita a la Iglesia de los Santos Justo y Pastor, edificio mudéjar del siglo XVI y declarada Bien de Interés Cultural, y su Museo de Arte Sacro, que acoge una extraordinaria colección de arte sacro compuesta por esculturas de madera policromada. Consulta los horarios de visita llamando al: +34 983 740 006.
También puedes visitar
-
El Conjuradero: Desde un pequeño cerro accedemos a esta torre donde en tiempos medievales conjuraban las tormentas y mandaban las nubes a otras comarcas con el fin de salvar sus cosechas.
-
Iglesia de Santa María del Castillo: Declarada Bien de Interés Cultural. Edificio gótico mudéjar del siglo XIV.
-
Ermita de San Bernardino: Edificio del Siglo XVII. Conserva partes de estilos gótico, renacentista y mudéjar.
El tiempo en
¿Dónde está?
Más información
Ayuntamiento de Cuenca de Campos
Plaza Mayor, 1
47.650 Cuenca de Campos
Teléfono: +34 983 740 006
ayuntamiento@cuencadecampos.gob.es
www.cuencadecampos.ayuntamientosdevalladolid.es
Oficina de Turismo de Cuenca de Campos.
Abierta de julio a septiembre
C/ Domingo Vero, 3 - Albergue de peregrinos
47.650 Cuenca de Campos
turismo@cuencadecampos.gob.es