Fresno el Viejo

Está situado entre los ríos Lanzón y Trabancos, sus riberas estaban pobladas de fresnos, de ahí su nombre. Por este municipio atraviesa un ramal de la calzada real o cordel de la mesta, por la que afluía el abundante comercio que procedía de Extremadura y Andalucía hacia las ferias Medinenses.

Fresno el Viejo es conocido también por la Iglesia de San Juan Bautista, iglesia mudéjar del S. XII y XIII. Es una de las más antiguas de su estilo y fue declarada Bien de Interés Cultural en 1931.

En la actualidad Fresno el Viejo ofrece una amplia oferta de recursos turísticos vinculados con el turismo familiar.

También puedes visitar

  • Aula de Naturaleza, Mirador y Bodega de Plastilina: Todos estos recursos conforman el proyecto “Cañada Natural”, ubicado en un cerro a las afueras del municipio y que muestra en el interior de un palomar bicentenario un Aula de Naturaleza con 8 salas donde flora, fauna y micología definen la naturaleza del lugar junto con un mirador y una original representación de la evolución de la Historia del vino.

  • Parque Zoológico "La era de las aves": Reúne más de 200 especies de animales y tiene como finalidad concienciar sobre la importancia de respetar la biodiversidad.

  • Museo Etnográfico de Antaño a Hogaño: Este museo pretende acercar a los niños y jóvenes a una época no muy lejana de nuestro tiempo, pero a la vez muy diferente a la que ahora viven, y que nuestros mayores puedan disfrutar recordando vivencias de tiempos pasados.

El tiempo en

¿Dónde está?

Más información

Oficina de Turismo de Fresno el Viejo
C/ José Velázquez, 3
Tels: +34 616 240 371 / +34 983 86 36 83
turismo@fresnoelviejo.es
www.fresnoelviejo.es

Ayuntamiento de Fresno el Viejo
Plaza España, 1
47.480 - Fresno el Viejo
Teléfono: +34 983 863 089
fresnoelviejo2011@gmail.com
www.fresnoelviejo.es

es_ES