La Santa Espina

Es una pequeña pedanía de trazado sencillo perteneciente al municipio de Castromonte creada en 1957 por el Instituto Nacional de Colonización.

Su nombre proviene de la reliquia que conserva el Monasterio Cisterciense de la Santa Espina, situado a escasos metros de la localidad, junto al río Bajoz, declarado Bien de Interés Cultural en 1931 (+34 983 565 064 / 654 658 336).

Mandado construir en 1147 por Doña Sancha de Castilla, hermana de Alfonso VII de León, siguiendo los modelos constructivos cistercienses. Destacan la iglesia, construida en el siglo XIII con posteriores obras renacentistas o la fachada del siglo XVIII, obra de la escuela de Ventura Rodríguez; la Capilla de los Vega de estilo gótico flamígero; la Capilla de la Reliquia donde se guarda una de las espinas que Jesucristo portó en su corona; la sacristía, la biblioteca claustral, la sala capitular del siglo XII o sus dos claustros; todo ello rodeado por una muralla de mediados del siglo XVI.

Este lugar fue testigo del primer encuentro entre el rey Felipe II y su hermano Juan de Austria, ante la presencia del Duque de Alba y Luis Quijada.

También puedes visitar

  • Exposición de mariposas e insectos: Ubicada en una de las salas del Claustro de la Hospedería del Monasterio, muestra una amplia variedad de mariposas y otros insectos de los cincos continentes.

  • Centro de Interpretación de la Vida Rural de Castilla y León: Anexo al Monasterio, podemos ver una recreación del ciclo agrícola adentrándonos por las diferentes estancias.

  • La Casa de la Naturaleza: Es un centro en el que se muestra los diferentes ecosistemas presentes en los alrededores de la localidad.

El tiempo en

¿Dónde está?

Más información

Oficina de Turismo de La Santa Espina
Monasterio de la Santa Espina
47.641 La Santa Espina
Tel: +34 654 658 336
turismo@lasantaespina.es
www.lasantaespina.es

Ayuntamiento de La Santa Espina
Plaza de la Constitución s/n
47.641 La Santa Espina
Teléfono: +34 983 566 666 +34 983 565 193
ayuntamiento@lasantaespina.gob.es
lasantaespina.ayuntamientosdevalladolid.es

es_ES