San Cebrián de Mazote

El origen de esta localidad parece estar vinculado a la Repoblación que llevó a cabo Alfonso III a finales del siglo IX.

Ubicada en el centro de la localidad, nos encontramos una de las joyas del mozárabe de Castilla y León: la Iglesia de San Cipriano, obra del siglo X declarada Bien de Interés Cultural en 1916. La sobriedad exterior, rematada por una espadaña del siglo XIX, no permite imaginar la fascinación que esconde.

De planta basilical de tres naves, separadas por arcos de herradura que descansan sobre columnas de mármol posiblemente reutilizadas, y rematadas por unos exquisitos capiteles mozárabes. Posee un rico artesonado mudéjar policromado.

En su interior conserva una Piedad del siglo XIV, una Anunciación de alabastro de Inocencio Berruguete y un Cristo Yacente de la Escuela de Gregorio Fernández.

También puedes visitar

  • Antiguo convento de Santa María de las Dueñas: Construido en el siglo XIV en estilo gótico y fundado por Teresa Téllez de Meneses.

  • Ermita del Cristo del Humilladero: De arquitectura popular alberga un Cristo del siglo XVI.

El tiempo en

¿Dónde está?

Más información

Oficina de Turismo de San Cebrián de Mazote (Abierta de abril a septiembre)
Plaza Concejo, 1
47.129 San Cebrián de Mazote
Tel: +34 629 000 215
turismo@sancebriandemazote.gob.es

Ayuntamiento de San Cebrián de Mazote
Plaza Concejo, 1
47.129 San Cebrián de Mazote
Teléfono: +34 983 566 666 +34 983 565 193
ayuntamiento@sancebriandemazote.gob.es
sancebriandemazote.ayuntamientosdevalladolid.es

es_ES