Santervás de Campos

Esta localidad es un punto de paso en el Camino de Santiago de Madrid. Ubicada en Tierra de Campos, Santervás cuenta con un legado histórico variado, destacando el histórico momento de la firma de la donación que Doña Sancha hizo a la Abadía de Sahagún del Priorato de Santervás y su hacienda en el S. XII.

Uno de los recursos culturales más destacado de Santervás de Campos es el Museo Ponce de León, ubicado en la bodega de un antiguo convento del siglo XVII ofrece un viaje en el tiempo que comienza en Santervás de Campos, cuna de Juan Ponce de León,  descubridor de la Florida.

Tel.+34 619 252 457

La Iglesia de San Gervasio y San Protasio conserva una espléndida cabecera triabsidal románica de ladrillo de finales del s. XII. Es considerada una de las más primitivas iglesias románicas castellanas. En su interior, destaca la imagen del Santo Cristo de la Misericordia, también del s. XII, presidiendo el altar mayor.

Pero, Santervás de Campos también guarda algunas sorpresas, como la conexión del municipio con la figura de Miguel de la Quadra-Salcedo, quien cedió a la localidad su colección de trabajos realizados por los aspirantes a la Ruta Quetzal a lo largo del tiempo. Un curioso museo con trabajos procedentes de todo el mundo: composiciones musicales, libros pop-up, tapices, pinturas, esculturas y maquetas, entre otros y que se pueden descubrir en la web: https://www.museoquetzalsantervas.es/

 

 

El tiempo en

¿Dónde está?

Más información

Ayuntamiento de Santervás de Campos
Plaza Ponce de León, s/n
47.609Santervás de Campos
Teléfono: +34 983 785 196 - Fax: +34 983 785 196
ayuntamiento@santervasdecampos.gob.es
santervasdecampos.gob.es

Oficina de Turismo de Santervás de Campos.
Abierta de julio a septiembre.
Plaza Ponce de León, s/n
47.609Santervás de Campos
Tel: +34 619 252 457
santervasdecampos.gob.es

es_ES