Tordehumos

En el año 1194, se firma en esta villa el llamado “Tratado de Tordehumos” entre los monarcas Alfonso VIII de Castilla y Alfonso IX de León, por medio del cual se pone fin a la disputada frontera entre ambos reinos.

Desde el elevado cerro de Santa Cristina se transmitían noticias en forma de señales de humo de castillo a castillo, del de Tordehumos hoy sólo quedan restos, pero la vista desde allí es impresionante.

A los pies del cerro, Tordehumos ofrece muchos atractivos, entre los cuales se encuentran la iglesia de Santa María la Sagrada y la de Santiago, ambas renacentistas. También la Ermita del Cristo de la Vega, con restos mozárabes.

También puedes visitar

  • Ecomuseo: Una antigua casa de labranza rehabilitada que muestra los modos de vida tradicionales a través de una interesante colección de aperos y útiles asociados a antiguos oficios rurales.

    • INFORMACION Y RESERVAS: C/ Mayor nº4, 47.830. Tordehumos. Tel: +34 983 393 323

El tiempo en

¿Dónde está?

Más información

Ayuntamiento de Tordehumos.
C/ Mayor,
47.830 Tordehumos
Teléfono: +34 983 714 225 - Fax: +34 983 714 237
ayuntamiento@tordehumos.gob.es
www.tordehumos.ayuntamientosdevalladolid.es

Oficina de Turismo de Tordehumos.
Abierta de julio a septiembre
Pza. Mayor, 1
47.830 Tordehumos
oficinadeturismo.tordehumos@gmail.com

es_ES