Tordesillas

Ubicada a orillas del Duero, este Conjunto Histórico es cruce de caminos, entre otros, el Camino del Sureste que lleva hasta Santiago de Compostela.

Tordesillas cuenta con un importante patrimonio arquitectónico, fruto de los sucesos históricos allí acontecidos. En 1180 los reyes Fernando II de León y Alfonso VIII de Castilla firman la paz entre sus reinos. En 1262, Alfonso X el Sabio le concede a la ciudad Fuero Real. En 1340, el rey Alfonso IX ordena construir un Palacio Real de estilo mudéjar tras su victoria en la Batalla del Salado. Su hijo, Pedro I apodado “El Cruel”, será el continuador de la obra arquitectónica, alojándose en él con María de Padilla. Tras la muerte de Pedro I, deja en testamento la Villa a su hija, la Infanta Beatriz, con la condición de convertir el palacio en un convento de clarisas. El Real Monasterio de Santa Clara, como hoy lo conocemos, es una construcción ecléctica donde se mezclan los estilos mudéjar, románico y gótico; declarado Bien de Interés Cultural en 1931 (www.patrimonionacional.es).

Tras la firma del Tratado de Alcáçovas en 1479 entre la corona castellana y la portuguesa, se firma el 7 de junio de 1494 el Tratado de Tordesillas, por el cual ambas coronas se reparten los derechos de navegación y conquista del Atlántico. Desde 2007, este Tratado se encuentra incluido en el Registro de la Memoria del Mundo de la UNESCO. Y también podemos visitar Las Casas del Tratado, escenario donde se llevó a cabo este acuerdo, hoy musealizado (Tel: +34 983 771 067).

Por sus calles paseó la reina Juana I de Castilla con el cadáver de su esposo, depositándolo en el Monasterio de Sta. Clara hasta su traslado a Granada. Ella tomará la decisión de encerrarse voluntariamente en el hoy desaparecido Palacio Real durante 46 años hasta que fallece en 1555.

También puedes visitar

  • Iglesia – Museo de San Antolín: Templo de estilo gótico-flamígero declarado Bien de Interés Cultural en 1998. En la actualidad es el Museo de Arte Sacro donde se pueden visitar obras de la Escuela de Gregorio Fernández, de Pedro de Mena, Juan de Juni o de Gaspar de Tordesillas.

  • Iglesia de Santa María: Templo gótico con aportaciones del estilo escurialense, fue declarado Bien de Interés Cultural en 1983. Se trata de la iglesia más grande de la Villa.

  • Iglesia de San Pedro: Construida en el siglo XVI en piedra de sillería en estilo gótico.

  • Plaza Mayor: plaza cuadrada y porticada edificada entre los siglos XVI-XVII. En ella se celebra su conocido mercado medieval o la Procesión del Encuentro Doloroso durante la Semana Santa, declarada de Interés Turístico Regional.

  • Museo y Centro Didáctico del Encaje de Castilla y León: situado en una casona del siglo XVII, contiene colecciones de toda Europa.

    • INFORMACION Y RESERVAS: C/ Carnicerías, 6. Tel. +34 983 796 035.

El tiempo en

¿Dónde está?

Más información

Oficina de Turismo de Tordesillas
Calle Casas del Tratado, s/n
47.100 Tordesillas
Tel: +34 983 771067
turismo@tordesillas.net
www.tordesillas.net

Ayuntamiento de Tordesillas
Plaza Mayor, 1
47.100 Tordesillas
Teléfono: +34 983 770 654
registro@tordesillas.net
tordesillas.ayuntamientosdevalladolid.es

es_ES