Torrelobatón

Los vestigios encontrados en este territorio sitúan su inicio en época prehistórica. Su ubicación fronteriza y estratégica junto al río Hornija, hizo que desde época muy temprana contara con un fuerte cinturón defensivo que protegía la Villa.

Ubicado en un teso que domina todo el Valle del Hornija, su Castillo de planta cuadrada y con una marcada torre del homenaje ejemplo de la Escuela de Valladolid, fue el lugar de reunión elegido por las fuerzas comuneras bajo el mando de Padilla, Bravo y Maldonado, para idear la mejor manera de llegar a Toro. La madrugada del 22 al 23 de abril de 1521 deciden partir hacia tierras zamoranas, pero el ejército de Carlos V se encuentra muy cerca y se ven obligados a enfrentarse a ellas en Villalar. Hoy, alberga el Centro de Interpretación del Movimiento Comunero (+34 665 834 753).

En la plaza Mayor, aún se conserva una de las puertas del recinto amurallado; a escasos metros podemos visitar la Iglesia de Santa María, la única que se conserva de las tres que llegó a poseer. Se trata de un templo del siglo XV de estilo mudéjar al que se adosa un pórtico neoclásico de finales del siglo XVIII. En su interior destaca un Cristo del siglo XIII.

También puedes visitar

  • Ermita del Cristo de las Angustias: A 1km se encuentra este templo del siglo XIV. Conserva una interesante campana y una cruz en base de piedra que formó parte de un antiguo calvario.

El tiempo en

¿Dónde está?

Más información

Oficina de Turismo de Torrelobatón
Plaza Mayor 1
47.134 Torrelobatón
Tel. +34 665 834 753
castillotorrelobaton@hotmail.com / turismotorrelobaton@gmail.com

Ayuntamiento de Torrelobatón
Plaza Mayor, 1
47.134 Torrelobatón
Teléfono: +34 983 563 413
ayuntamiento@torrelobaton.gob.es
torrelobaton.ayuntamientosdevalladolid.es

es_ES