Villalba de los Alcores

Declarada Conjunto Histórico Artístico, esta villa habitada ya en época vaccea, adquiere su importancia durante la Reconquista. En el siglo XI es villa realenga, pasando poco después a manos de la Orden de San Juan de Jerusalén, para acabar siendo propiedad de la nobleza a finales del siglo XII.

En un extremo del su recinto amurallado, se levanta el Castillo (S. XII-XIII) declarado Monumento Histórico Artístico en 1931. Existen dudas de quiénes fueron los promotores de esta obra, desconociendo si fueron los sanjuanistas, la familia Meneses o los Templarios. Lo que si está claro es que estamos ante un edificio muy singular, pues se trata de un castillo-palacio cubierto por bóvedas siguiendo los modelos y técnicas cistercienses y organizando su estructura en dos niveles superpuestos de bóvedas de crucería.

Entre sus calles, podemos admirar la Iglesia de Santa María del Templo levantada en el siglo XII en estilo románico tardío con reminiscencias del Císter. Es atribuida a la Orden de San Juan. Fue declarada Bien de Interés Cultural en 1990 y en la actualidad es propiedad privada.

A pocos kilómetros de Villalba de los Alcores, se encuentra el Monasterio de Santa María de Matallana, declarado Bien de Interés Cultural. Mandado construir en el siglo XII por Tello Téllez de Meneses, constituía uno de los grandes templos cistercienses de la provincia de Valladolid; hoy solo podemos disfrutar de algunos de sus restos y en la actualidad se ubica en él un centro multidisciplinar de dedicado a la educación ambiental, al servicio de la comunidad escolar y al ocio en familia. (+34 983 721 599).

También puedes visitar

  • Iglesia de Santiago Apóstol: Su fábrica original tardorrománica convive con detalles de estilos posteriores al haber sufrido varias remodelaciones. En su interior se encuentra el Museo de Arte Sacro.

  • Aula arqueológica y poblado medieval de Fuenteungrillo: Zona arqueológica donde podemos visitar las ruinas de una antigua muralla, un pequeño castillo y varias iglesias con sus necrópolis de época medieval, asentadas sobre una villa romana.

El tiempo en

¿Dónde está?

Más información

Ayuntamiento de Villalba de los Alcores
C/ Mayor, 4
47.639 Villalba de los Alcores
Teléfono: +34 983 721 500
ayuntamiento@villalardelocomuneros.gob.es
villalbadelosalcores.ayuntamientosdevalladolid.es

es_ES