Wamba

Ubicado en el Valle del Hornija y perteneciente al Camino de Santiago madrileño, esta localidad recibe el nombre del rey godo Wamba. Tras sorprender la muerte al rey Recesvinto en estas tierras, la tradición visigoda indicaba que el nuevo rey debía de ser elegido y coronado en el mismo lugar donde falleciera el rey anterior; motivo por el cual es la única localidad española que comienza por “W”.

Entre sus construcciones destaca la Iglesia de Santa María, declarada Bien de Interés Cultural. Ejemplo de templo mozárabe del que se conserva el crucero y la cabecera triple, mientras que el resto del cuerpo se levanta en estilo románico. En su interior se conserva un altar dedicado a Júpiter (+34 672 538 649).

Adosado a la iglesia, se ubica el Osario de la Orden de San Juan, de origen medieval y uno de los más grandes de España. Conserva más de 1000 calaveras humanas y otros tipos de huesos. Formaba parte de un monasterio fundado por dicha Orden.

También puedes visitar

  • Ermita del Cristo del Humilladero: Edificio del siglo XVI conserva en su interior una imagen del Cristo.

El tiempo en

¿Dónde está?

Más información

Oficina de Turismo de Wamba (Abierta de mayo a octubre)
C/ La Iglesia
47.190 Wamba
Tel. +34 679 142 730
ayuntamiento@wamba.gob.es

Ayuntamiento de Wamba
Plaza Mayor, s/n
47.190 Wamba
Teléfono: +34 983 563 317
ayuntamiento@wamba.gob.es
wamba.ayuntamientosdevalladolid.es

es_ES